Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz
Descripción del Articulo
Introducción: El tocosh es un producto obtenido a partir de la fermentación de alimentos como papa y maíz, al cual se le atribuyen beneficios por sus propiedades nutritivas y efectos antibacteriano y cicatrizante. Objetivo: Identificar al género Penicillium spp. en muestras de producto fermentado to...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/315 |
| Enlace del recurso: | https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tocosh Penicillium papa maíz |
| id |
REVUPNW_115b63e4a139695d732177519246384e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/315 |
| network_acronym_str |
REVUPNW |
| network_name_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maízBernuy-Portilla, MarthaTabaco-Espinoza, SharonLobo-Granados, SócratesVera-Rodas, ZolanchHernández Yépez, PalmertocoshPenicilliumpapamaízIntroducción: El tocosh es un producto obtenido a partir de la fermentación de alimentos como papa y maíz, al cual se le atribuyen beneficios por sus propiedades nutritivas y efectos antibacteriano y cicatrizante. Objetivo: Identificar al género Penicillium spp. en muestras de producto fermentado tocosh de maíz y papa. Métodos: Estudio experimental in vitro. Se obtuvieron muestras de tocosh de maíz y papa y se diluyeron ambas hasta obtener dos concentraciones líquidas de 0,1 ml y 0,2 ml. Se sembraron las muestras de tocosh en agar Sabouraud, Sabouraud con antibiótico, McConkey, TSA y Manitol. Para el sembrado, se emplearon las técnicas de estrías por rotación, estrías en superficie y estrías por agotamiento. Posteriormente, se procedió a incubar los cultivos a una temperatura de 22 °C por seis días. Resultados: En la muestra de tocosh de papa se identificó el crecimiento de Penicillium spp. en los agares Sabouraud, Sabouraud con antibiótico y TSA; mientras que en agar Manitol se encontró la presencia de Staphylococcus aureus. En la muestra de tocosh de maíz, se observó el crecimiento de Penicillium spp. en los agares Sabouraud, Sabouraud con antibiótico y TSA. En agar Sabouraud se encontró 1350 UFC/g (tocosh de maíz 0,1 ml), 2650 UFC/g (tocosh de maíz 0,2 ml), 2000 UFC/g (tocosh de papa 0,1 ml) y 3150 UFC/g (tocosh de papa 0,2 ml). Conclusiones: Se identificó la presencia del género Penicillium spp. en tocosh de maíz y papa. El número de colonias encontradas varió de acuerdo a la concentración de las muestras.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2023-08-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/315Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Revista de Investigación de la UNW; a00222663-76772218-925410.37768/unw.rinv.12.01reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/315/280Derechos de autor 2023 Martha Bernuy-Portilla, Sharon Tabaco-Espinoza, Sócrates Lobo-Granados, Zolanch Vera-Rodas, Palmer Hernández Yépezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/3152023-08-11T01:48:02Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz |
| title |
Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz |
| spellingShingle |
Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz Bernuy-Portilla, Martha tocosh Penicillium papa maíz |
| title_short |
Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz |
| title_full |
Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz |
| title_fullStr |
Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz |
| title_full_unstemmed |
Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz |
| title_sort |
Identificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernuy-Portilla, Martha Tabaco-Espinoza, Sharon Lobo-Granados, Sócrates Vera-Rodas, Zolanch Hernández Yépez, Palmer |
| author |
Bernuy-Portilla, Martha |
| author_facet |
Bernuy-Portilla, Martha Tabaco-Espinoza, Sharon Lobo-Granados, Sócrates Vera-Rodas, Zolanch Hernández Yépez, Palmer |
| author_role |
author |
| author2 |
Tabaco-Espinoza, Sharon Lobo-Granados, Sócrates Vera-Rodas, Zolanch Hernández Yépez, Palmer |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
tocosh Penicillium papa maíz |
| topic |
tocosh Penicillium papa maíz |
| description |
Introducción: El tocosh es un producto obtenido a partir de la fermentación de alimentos como papa y maíz, al cual se le atribuyen beneficios por sus propiedades nutritivas y efectos antibacteriano y cicatrizante. Objetivo: Identificar al género Penicillium spp. en muestras de producto fermentado tocosh de maíz y papa. Métodos: Estudio experimental in vitro. Se obtuvieron muestras de tocosh de maíz y papa y se diluyeron ambas hasta obtener dos concentraciones líquidas de 0,1 ml y 0,2 ml. Se sembraron las muestras de tocosh en agar Sabouraud, Sabouraud con antibiótico, McConkey, TSA y Manitol. Para el sembrado, se emplearon las técnicas de estrías por rotación, estrías en superficie y estrías por agotamiento. Posteriormente, se procedió a incubar los cultivos a una temperatura de 22 °C por seis días. Resultados: En la muestra de tocosh de papa se identificó el crecimiento de Penicillium spp. en los agares Sabouraud, Sabouraud con antibiótico y TSA; mientras que en agar Manitol se encontró la presencia de Staphylococcus aureus. En la muestra de tocosh de maíz, se observó el crecimiento de Penicillium spp. en los agares Sabouraud, Sabouraud con antibiótico y TSA. En agar Sabouraud se encontró 1350 UFC/g (tocosh de maíz 0,1 ml), 2650 UFC/g (tocosh de maíz 0,2 ml), 2000 UFC/g (tocosh de papa 0,1 ml) y 3150 UFC/g (tocosh de papa 0,2 ml). Conclusiones: Se identificó la presencia del género Penicillium spp. en tocosh de maíz y papa. El número de colonias encontradas varió de acuerdo a la concentración de las muestras. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/315 |
| url |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/315 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/315/280 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
| publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Revista de Investigación de la UNW; a0022 2663-7677 2218-9254 10.37768/unw.rinv.12.01 reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
| instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
| instacron_str |
UWIENER |
| institution |
UWIENER |
| reponame_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| collection |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846619783413366784 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).