Grado de aceptación de un modelo de evaluación del aprendizaje basado en competencias
Descripción del Articulo
En el presente artículo se consideran la importancia que tienen los modelos de evaluación basados en competencias. En primera instancia se encuentran los antecedentes que llevaron a su realización, como preámbulo al problema que se resuelve. Asimismo, se considera el grado de aceptación del modelo b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/39 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/39 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias evaluación estrategias de aprendizaje modelo. |
Sumario: | En el presente artículo se consideran la importancia que tienen los modelos de evaluación basados en competencias. En primera instancia se encuentran los antecedentes que llevaron a su realización, como preámbulo al problema que se resuelve. Asimismo, se considera el grado de aceptación del modelo basado en competencias. Seguidamente, se presentan los procesos metodológicos que sirvieron para proporcionar una respuesta empírica y su concordancia con la teoría. Entre las conclusiones se encontró que el modelo de evaluación del aprendizaje muestra niveles de aceptación (75.25%). Asimismos, se recomienda configurar un sistema de evaluación bajo un modelo como el presente, donde se integren la actuación, el desempeño, los alcances, las metas y unos logros claros y bien definidos; que, además, sea fiable y permita la identificación del nivel de eficiencia con que se realizan las actividades individuales y grupales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).