Modelo pedagógico basado en el constructivismo para desarrollar la competencia resolución de problemas en estudiantes de Ingeniería

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es proponer un modelo pedagógico para mejorar la competencia matemática resolución de problemas en estudiantes de Ingeniería de minas. El enfoque utilizado fue el cualitativo y la investigación de tipo aplicada, modalidad propositiva. La investigación se desarrolló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto V., Waymer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5992
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Competencia
estrategia
aprendizaje
modelo pedagógico
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio es proponer un modelo pedagógico para mejorar la competencia matemática resolución de problemas en estudiantes de Ingeniería de minas. El enfoque utilizado fue el cualitativo y la investigación de tipo aplicada, modalidad propositiva. La investigación se desarrolló en dos fases. El diagnóstico se trabajó con una muestra de 40 educandos de II ciclo. El muestreo fue no probabilístico. Los datos se tomaron de un registro auxiliar. La propuesta del modelo tuvo en cuenta los fundamentos, características, diseño, descripción de los componentes, lineamientos metodológicos de aplicación y de evaluación del modelo. Los resultados evidencian que el nivel de logro de las capacidades en resolución de problemas es alto. El uso del modelo pedagógico permitió desarrollar la capacidad la competencia resolución de problemas. El desarrollo de contenidos declarativos, permitió contar con el fundamento teórico necesario para proponer soluciones al problema ligados a contenidos procedimentales, permitiendo fomentar el autoaprendizaje por medio de estrategias activas: así también los contenidos actitudinales permitirán organizar ambientes de aprendizaje favorables para desarrollar una actitud positiva hacia las matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).