Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoestima y la capacidad de agencia deautocuidado del paciente con tuberculosos pulmonar del Hospital de Baja Complejidad “Huaycán. Material ymétodos: Investigación básica, de campo, descriptiva de diseño correlacional y transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suarez Rodríguez, Rocío, Zapata Silva, Irene
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/250
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
capacidad de agencia de autocuidado
tuberculosis.
id REVUPEU_12495166ce893a39355b1181b081b496
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/250
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015Suarez Rodríguez, RocíoZapata Silva, IreneAutoestimacapacidad de agencia de autocuidadotuberculosis.Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoestima y la capacidad de agencia deautocuidado del paciente con tuberculosos pulmonar del Hospital de Baja Complejidad “Huaycán. Material ymétodos: Investigación básica, de campo, descriptiva de diseño correlacional y transversal; la muestra estuvoconformada por 68 pacientes con tuberculosis pulmonar. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaronla escala de autoestima de Rosemberg y la escala de apreciación de la agencia de autocuidado ASA (Appraisalof self-care Agency Scale) de Isenberg y Evers. Resultados: Los resultados muestran que existe relaciónsignificativa entre la variables autoestima y agencia de autocuidado (r=0.261, P=0.031), en cuanto a la relaciónentre la autoestima y las dimensiones de la agencia de autocuidado, se encontró relación directa y significativacon la dimensión interacción social (r=0.299, P=0.013); sin embargo, no se encontró relación significativa conlas dimensiones de bienestar personal, actividad y reposo, consumo suficiente de alimentos, y promoción delfuncionamiento y desarrollo personal. Conclusiones: Se concluye que existe relación significativa entre el nivelde autoestima y la interacción social del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital de Baja Complejidad“Huaycán”.Universidad Peruana Unión2016-02-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/25010.17162/rccs.v8i2.472Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 8 No. 2 (2015): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 44-49Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 8 Núm. 2 (2015): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 44-492411-00942306-060310.17162/rccs.v8i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/250/250https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/250/1237info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/2502020-02-25T16:26:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015
title Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015
spellingShingle Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015
Suarez Rodríguez, Rocío
Autoestima
capacidad de agencia de autocuidado
tuberculosis.
title_short Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015
title_full Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015
title_fullStr Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015
title_full_unstemmed Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015
title_sort Relación entre autoestima y capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital Huaycán, Lima, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez Rodríguez, Rocío
Zapata Silva, Irene
author Suarez Rodríguez, Rocío
author_facet Suarez Rodríguez, Rocío
Zapata Silva, Irene
author_role author
author2 Zapata Silva, Irene
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Autoestima
capacidad de agencia de autocuidado
tuberculosis.
topic Autoestima
capacidad de agencia de autocuidado
tuberculosis.
description Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoestima y la capacidad de agencia deautocuidado del paciente con tuberculosos pulmonar del Hospital de Baja Complejidad “Huaycán. Material ymétodos: Investigación básica, de campo, descriptiva de diseño correlacional y transversal; la muestra estuvoconformada por 68 pacientes con tuberculosis pulmonar. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaronla escala de autoestima de Rosemberg y la escala de apreciación de la agencia de autocuidado ASA (Appraisalof self-care Agency Scale) de Isenberg y Evers. Resultados: Los resultados muestran que existe relaciónsignificativa entre la variables autoestima y agencia de autocuidado (r=0.261, P=0.031), en cuanto a la relaciónentre la autoestima y las dimensiones de la agencia de autocuidado, se encontró relación directa y significativacon la dimensión interacción social (r=0.299, P=0.013); sin embargo, no se encontró relación significativa conlas dimensiones de bienestar personal, actividad y reposo, consumo suficiente de alimentos, y promoción delfuncionamiento y desarrollo personal. Conclusiones: Se concluye que existe relación significativa entre el nivelde autoestima y la interacción social del paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital de Baja Complejidad“Huaycán”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/250
10.17162/rccs.v8i2.472
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/250
identifier_str_mv 10.17162/rccs.v8i2.472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/250/250
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/250/1237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 8 No. 2 (2015): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 44-49
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 8 Núm. 2 (2015): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 44-49
2411-0094
2306-0603
10.17162/rccs.v8i2
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961640124514304
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).