1
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoestima y la capacidad de agencia deautocuidado del paciente con tuberculosos pulmonar del Hospital de Baja Complejidad “Huaycán. Material ymétodos: Investigación básica, de campo, descriptiva de diseño correlacional y transversal; la muestra estuvoconformada por 68 pacientes con tuberculosis pulmonar. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaronla escala de autoestima de Rosemberg y la escala de apreciación de la agencia de autocuidado ASA (Appraisalof self-care Agency Scale) de Isenberg y Evers. Resultados: Los resultados muestran que existe relaciónsignificativa entre la variables autoestima y agencia de autocuidado (r=0.261, P=0.031), en cuanto a la relaciónentre la autoestima y las dimensiones de la agencia de autocuidado, se encontró relación directa y significativacon la dimensión in...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: The objective of this study was to determine the relationship between self-esteem and self-care agencycapacity of patients with pulmonary tuberculosis from the Low Complexity Hospital “Huaycán”. Methods:Basic research, local research, non experimental, transversal, descriptive and correlational design, the samplewas 68 patients with pulmonary tuberculosis. The data collection instruments were the Rosenberg Self-EsteemScale and the Scale of assessment of self-care agency ASA (Appraisal of Self-Care Agency Scale) of Isenbergand Evers. Results: The results showed that there is significant correlation (r = 0.261, P = 0.031) as to therelationship between self-esteem and the dimensions of self-care agency, direct and significant relation wasfound social interaction dimension (r = 0.299, P = 0.013); however, no significant relative to the size of personal,activity and rest, suff...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la autoestima y la capacidad de agencia de autocuidado del paciente con tuberculosos pulmonar del Hospital de Baja Complejidad “Huaycán. Es una investigación básica, de campo, de diseño no experimental, transversal, descriptiva y correlacional, la muestra fue conformada por 68 pacientes con tuberculosis pulmonar del Hospital de Baja Complejidad “Huaycán. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: La escala de Autoestima de Rosemberg y la Escala de apreciación de la agencia de autocuidado ASA (Appraisal of self-care Agency scale) de Isenberg y Evers. Los resultados mostraron que existe relación significativa (r=0.261, P=0.031) entre la variable autoestima y agencia de autocuidado. Al evaluar la relación entre las dimensiones de la agencia de autocuidado y la autoestima se encontró una relación dir...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

El estudio trata sobre el valor agregado del desempeño del profesional de enfermería desde la perspectiva de los grupos de interés en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de nivel II y III (IPRESS). Los objetivos fueron: Describir el desempeño de los profesionales de enfermería especialistas; analizar los elementos sustantivos presentes en el desempeño de los profesionales de enfermería especialistas y develar el valor agregado del desempeño según la percepción de los grupos de interés. Fue una investigación cualitativa mediante el abordaje descriptivo exploratorio, realizado con 20 enfermeras. Los instrumentos fueron entrevistas semiestructuradas, efectuadas entre mayo del 2021 y enero 2022. Las categorías obtenidas fueron (1) Atributos del desempeño de los profesionales de enfermería especialistas, sub categorías de líderes de enfermería: Precisión, idonei...