“Capacidad de agencia de autocuidado de los pacientes que asisten a la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y control de tuberculosis en el Centro de Salud Mi Perú Ventanilla 2018.”

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades infectocontagiosas que se ha mantenido como incidencia de gran impacto en la población del mundo y un grave problema de salud pública en los países en vías de desarrollo tanto nacional como a nivel mundial. Objetivos: Determinar la capacidad de Agencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Yanayaco, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18046
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autocuidado
Tuberculosis
Capacidad de agencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades infectocontagiosas que se ha mantenido como incidencia de gran impacto en la población del mundo y un grave problema de salud pública en los países en vías de desarrollo tanto nacional como a nivel mundial. Objetivos: Determinar la capacidad de Agencia de Autocuidado de los Pacientes que asisten al programa de prevención y control de Tuberculosis en el Centro de Salud Mi Perú 2018. Materiales y métodos: tiene un enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal descriptivo. La población de estudio estuvo constituida por 30 pacientes con diagnóstico de tuberculosis que reciben tratamiento del esquema I y 4 pacientes en tratamiento multidrogorresistente, se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un cuestionario en la cual está basado en el diseñado por Evers en 1983. La ASA fue traducida y validada al español por Esther Gallegos, mostrando una confiabilidad de 0.77, para valorar la agencia de autocuidado Resultados: del 100% de la población el 32.35% (11) de los pacientes tienen una capacidad de agencia de autocuidado alto; el 47.06% (16) de los pacientes tienen una capacidad de agencia de autocuidado medio y el 20.59% (7) una capacidad de agencia de autocuidado bajo. Conclusiones: El nivel de autocuidado que tienen los pacientes que asisten al programa de tuberculosis del Centro de Salud Mi Perú es medio indicando que conservan su autocuidado por sí mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).