Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños.
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar los efectos terapéuticos y colaterales de dos esquemas de tratamiento en la crisis asmática: la asociación de fenoterol 100 ug en microdosificador inhalatorio (MDI) con aerocámara mas dexametasona endovenosa vs salbutamol 100 ug en MDI con aerocámara mas hidrocortisona endovenosa....
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2403 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_f107686ee9ddd24454491c326dc8c2e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2403 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños.VELASCO, JoséHUAMAN GUERRERO, RaúlVARGAS, RonaldDIAZ, AlbertoCHIARELLA, PascualWHU, RafaelObjetivo: Comparar los efectos terapéuticos y colaterales de dos esquemas de tratamiento en la crisis asmática: la asociación de fenoterol 100 ug en microdosificador inhalatorio (MDI) con aerocámara mas dexametasona endovenosa vs salbutamol 100 ug en MDI con aerocámara mas hidrocortisona endovenosa. Material y métodos: En un estudio prospectivo, randomizado, multicéntrico y abierto, se incluyó 60 niños con crisis asmática leve-moderada (30 para cada grupo). Ambos grupos fueron comparables al ingreso. Resultados: En la evolución no hubo diferencia significativa en la frecuencia respiratoria, puntaje clínico, pico respiratorio forzado (PEF) y tremor (p>0.05), hallándose mayor taquicardia en los primeros 30 y 60 minutos en el grupo que recibió Fenoterol - Dexametasona. No se encontró diferencia significativa en la proporción de altas al final del estudio. Conclusiones: Se concluye que la asociación Fenoterol - Dexametasona y Salbutamol - Hidrocortisona son igualmente efectivas en el manejo de la crisis asmática leve - moderada en niñosUniversidad Peruana Cayetano Heredia2015-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/240310.20453/rmh.v8i1.2403Revista Médica Herediana; Vol. 8 No. 1 (1997): enero-marzo; 5Revista Médica Herediana; Vol. 8 Núm. 1 (1997): enero-marzo; 5Revista Medica Herediana; v. 8 n. 1 (1997): enero-marzo; 51729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2403/2351info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/24032015-05-12T10:19:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños. |
| title |
Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños. |
| spellingShingle |
Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños. VELASCO, José |
| title_short |
Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños. |
| title_full |
Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños. |
| title_fullStr |
Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños. |
| title_full_unstemmed |
Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños. |
| title_sort |
Dos esquemas terapéuticos en el manejo de crisis asmática en niños. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
VELASCO, José HUAMAN GUERRERO, Raúl VARGAS, Ronald DIAZ, Alberto CHIARELLA, Pascual WHU, Rafael |
| author |
VELASCO, José |
| author_facet |
VELASCO, José HUAMAN GUERRERO, Raúl VARGAS, Ronald DIAZ, Alberto CHIARELLA, Pascual WHU, Rafael |
| author_role |
author |
| author2 |
HUAMAN GUERRERO, Raúl VARGAS, Ronald DIAZ, Alberto CHIARELLA, Pascual WHU, Rafael |
| author2_role |
author author author author author |
| description |
Objetivo: Comparar los efectos terapéuticos y colaterales de dos esquemas de tratamiento en la crisis asmática: la asociación de fenoterol 100 ug en microdosificador inhalatorio (MDI) con aerocámara mas dexametasona endovenosa vs salbutamol 100 ug en MDI con aerocámara mas hidrocortisona endovenosa. Material y métodos: En un estudio prospectivo, randomizado, multicéntrico y abierto, se incluyó 60 niños con crisis asmática leve-moderada (30 para cada grupo). Ambos grupos fueron comparables al ingreso. Resultados: En la evolución no hubo diferencia significativa en la frecuencia respiratoria, puntaje clínico, pico respiratorio forzado (PEF) y tremor (p>0.05), hallándose mayor taquicardia en los primeros 30 y 60 minutos en el grupo que recibió Fenoterol - Dexametasona. No se encontró diferencia significativa en la proporción de altas al final del estudio. Conclusiones: Se concluye que la asociación Fenoterol - Dexametasona y Salbutamol - Hidrocortisona son igualmente efectivas en el manejo de la crisis asmática leve - moderada en niños |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2403 10.20453/rmh.v8i1.2403 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2403 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v8i1.2403 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2403/2351 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 8 No. 1 (1997): enero-marzo; 5 Revista Médica Herediana; Vol. 8 Núm. 1 (1997): enero-marzo; 5 Revista Medica Herediana; v. 8 n. 1 (1997): enero-marzo; 5 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787116324880384 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).