Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'DIAZ, Alberto', tiempo de consulta: 3.06s Limitar resultados
1
2
artículo
This article attempts discusses the local context associated with taxes and tributes in the Andean communities of the Peruvian South, particularly in the community of Sibaya. Documents desribing the social and economic conditions in which Sibaya inhabitants lived are analyzed in connection with two issues: (1) the problem that tax collection represented for foreign authorities (sub-delegates) and, (2) the impossibility of the community of Sibaya to pay taxes and tributes due to the death of community members, the territorial dispersion of the local and foreign inhabitants, and the precarious condition of the lands. This is an article which is partly aimed at offering a testimony on a moment in the past of the Andean societies located in Tarapaque during the 19th century and is ,therefore, an opportunity to go through the silent period of Peruvian history to which the people living in the...
3
4
artículo
This article attempts discusses the local context associated with taxes and tributes in the Andean communities of the Peruvian South, particularly in the community of Sibaya. Documents desribing the social and economic conditions in which Sibaya inhabitants lived are analyzed in connection with two issues: (1) the problem that tax collection represented for foreign authorities (sub-delegates) and, (2) the impossibility of the community of Sibaya to pay taxes and tributes due to the death of community members, the territorial dispersion of the local and foreign inhabitants, and the precarious condition of the lands. This is an article which is partly aimed at offering a testimony on a moment in the past of the Andean societies located in Tarapaque during the 19th century and is ,therefore, an opportunity to go through the silent period of  Peruvian history to which the people living ...
5
6
artículo
This article attempts discusses the local context associated with taxes and tributes in the Andean communities of the Peruvian South, particularly in the community of Sibaya. Documents desribing the social and economic conditions in which Sibaya inhabitants lived are analyzed in connection with two issues: (1) the problem that tax collection represented for foreign authorities (sub-delegates) and, (2) the impossibility of the community of Sibaya to pay taxes and tributes due to the death of community members, the territorial dispersion of the local and foreign inhabitants, and the precarious condition of the lands. This is an article which is partly aimed at offering a testimony on a moment in the past of the Andean societies located in Tarapaque during the 19th century and is ,therefore, an opportunity to go through the silent period of  Peruvian history to which the people living ...
8
tesis de grado
La educación en el Perú está en un proceso de cambios significativos. Por un lado, con la Ley de la Carrera Pública Magisterial y luego con la Reforma Magisterial se pretende revalorizar la carrera docente y de otro lado, un nuevo currículo de la Educación Básica más pertinente y funcional, enmarcado en el enfoque de competencias con miras a lograr la formación integral de los estudiantes. En este marco, la política educativa peruana considera al docente como uno de los pilares más importantes para lograr la transformación educativa. Por ello, se está haciendo considerables esfuerzos en la formación continua, con el propósito de tener profesores mejor preparados y comprometidos, capaces de brindar un servicio de calidad para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Sin embargo, diversos estudios demuestran que el buen desempeño de un docente no solo depende de lo...
9
tesis de grado
Con el entusiasmo de siempre, por mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes se plantea el Plan de acción Titulado “planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución Educativa pública, integral N° 00894 de la localidad Barrios Altos, distrito de Pardo Miguel, provincia Rioja, región San Martín; cuyo objetivo general es: Rediseñar la planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución Educativa pública, integral N° 00894 de la localidad Barrios Altos, distrito de Pardo Miguel, provincia Rioja, región San Martín, 2019, participantes son 01 directivo, 17 docentes de primaria y 16 docentes de secundaria. La investigación empleada en el trabajo académico es de tipo cualitativa y el diseño empleado será investigación acción participativa, se utilizó el instrumento denominado guía de entrevista, ...
10
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el grado de compromiso organizacional de los profesores con la institución educativa pública de Barrios Altos, Pardo Miguel, Rioja, San Martín. El estudio pertenece al tipo de investigación cuantitativo y descriptivo simple porque se prescindió de las hipótesis y se trabajó con las bases teóricas; de igual forma el diseño de investigación es descriptivo simple. El instrumento que se empleó fue el cuestionario.. El procesamiento de los datos se realizó mediante el programa informático SPSS 15.0, en español con lo que se obtuvo la matriz de datos y se los organizo en tablas y gráficos; por todo ello se puede concluir que existe un fuerte grado de compromiso organizacional de los profesores en una institución educativa pública de Barrios Altos, Pardo Miguel, Rioja, San Martín.
11
tesis de grado
El ámbito empresarial es competitivo al desarrollar y ejecutar actividades sin accidentes. El objetivo de esta investigación es determinar la relación de trabajo en equipo y clima organizacional de la empresa Gestión de Servicios Ambientales S.A.C. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional no experimental de naturaleza transversal. La encuesta y cuestionario midió las variables a través de plataformas virtuales. La población y muestra estuvieron conformadas por 1000 y 517 talentos humanos. Es de tipo probabilístico aleatorio simple, por asignación proporcional. Los resultados evidenciaron la relación significativa de trabajo en equipo y clima organizacional; además, la relación de trabajo en equipo con las dimensiones estructura, responsabilidad y recompensa. En conclusión, mejorar el trabajo en equipo mejora el clima organizacional. El t...
12
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre motivación laboral y desempeño laboral del personal médico del área COVID-19 del Hospital III EsSalud Chimbote 2021. A nivel de la variable motivación laboral se consideraron tres dimensiones: Motivación de logro, motivación de poder y motivación de afiliación. En la variable desempeño laboral se consideraron tres dimensiones: Responsabilidad, liderazgo y trabajo en equipo y formación y desarrollo personal. La investigación utilizó un enfoque transversal y correlacional, no experimental. La muestra fue de 50 médicos que laboran en el área COVID-19 del Hospital III EsSalud de Chimbote. Los resultados se obtuvieron a partir de la aplicación de dos cuestionarios, siendo uno para cada variable. Para obtener los resultados se aplicaron pruebas de Chi Cuadrado, Fisher y Gamma. Como resultado principal s...
13
tesis de grado
El presente estudio fue realizado en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María; con el objetivo de evaluar la germinación por siembra directa de las semillas de caoba (Swietenia macrophylla G. King) bajo tres profundidades de siembra en un bosque primario y determinar el comportamiento de crecimiento en altura de las plántulas de “caoba”. El experimento se desarrolló en dos fases: la primera al nivel de pre campo correspondiente a la prueba de germinación de las semillas de “caoba” y la segunda al nivel de campo, donde se realizó la siembra directa de las semillas de “caoba” bajo tres niveles de profundidad de siembre: a ras del suelo, a 1.0 cm y a 2.0 cm. El porcentaje de germinación de las semillas de “caoba” fue de 22.23% y el crecimiento de las plántulas registradas durante 6 meses para los tres niveles de siembra alcan...
14
informe técnico
Descripción La inteligencia artificial, en estos últimos tiempos, ha sido resaltada por la comprensión colectiva de que ella es la base para el futuro de la informática. Hasta el momento, en el mundo, muchas son las aplicaciones existentes de inteligencia artificial que han resuelto problemas complejos, generando así ganancias de toda índole. La inteligencia artificial puede dividirse en dos áreas principales relacionadas con la inteligencia humana. La primera trata sobre los temas que tienen que ver con su proceso habitual: Robótica, visión, lenguaje natural y planeamiento. La segunda tiene que ver con el proceso del razonamiento, la misma que integra a aquellos humanos que han adquirido conocimiento sobre alguna materia hasta el punto de haber logrado cierto grado de automatización. En inteligencia artificial, esta área está cubierta por los sistemas expertos. Los sistemas ...
15
artículo
The present study aims to reflect on the characters of the novel God does not want poor people. They are fictional characters that are present in our poetry. The challenge is to look with critical eyes, our narrative. Likewise, the suffering, indifference, injustice and corruption in which the characters are involved are identified. It is a study where we deal with the discussion of narrative, fiction and how to create characters.
16
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre la calidad educativa y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima. Se trata de una investigación no experimental, transversal correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por 168 estudiantes. Como instrumentos se utilizaron la versión modificada del SERVQUAL y el registro de notas. Los resultados indicaron que existe relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas (p>.05), por lo que se acepta la hipótesis general, que sostenía que existe relación entre la calidad educativa y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima. Sin embargo, no existe relación estadísticamente significativa entre las dimensiones de la calidad educativa y el rendimiento académico (p>.05). Las implicancias de los re...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los porcentajes de pérdidas de agua potable en la red de tuberías a través del método de sectorización en el distrito de Celendín. Se utilizó la metodología de la sectorización con el fin de determinar los puntos estratégicos y calcular las pérdidas de agua mediante la toma de datos de los medidores desde el punto de distribución hasta el punto de llegada del agua. Así mismo, se manipulo la metodología del balance hídrico según el IWA el cual nos permitió identificar y calcular las pérdidas técnicas o reales que se generan en este proceso y también permite identificar las pérdidas aparentes o comerciales, las cuales son generadas por conexiones clandestinas, las diferencias entre los consumido y facturado, los elementos que componen el balance hídrico. La investigación concluyo en que el resumen h...
18
tesis de grado
En la presente tesis se evaluaron tres escenarios de fallas en colectores de aguas residuales del distrito de San Juan de Lurigancho. El primer análisis consistió en evaluar la condición de los alcantarillados de acuerdo al diámetro, la pendiente, el tiempo (en años), el número de fallas acumulado y la profundidad, y el segundo análisis consistió en evaluar si un colector sufre un atoro de acuerdo al número de actividades usando como variables el diámetro, la pendiente, la velocidad, el tirante, el caudal, el ángulo, el perímetro mojado, el área, el tiempo (en meses) y el radio hidráulico. El análisis se realizó por medio del método conocido como Machine Learning, que sirvió para realizar predicciones en los dos escenarios por medio del método de clusterización de K-means para saber qué dice la gráfica de clusterización para cada escenario y después aplicar las 4 ...
19
tesis de grado
El aumento de la demanda en bienes inmuebles y el crecimiento del sector inmobiliario, han provocado que los procesos de adquisición de dichos bienes, se automaticen y se conviertan en procesos precipitados, limitando la información que se otorga y/o intercambia entre las partes contratantes, especialmente en las cláusulas del contrato y sobre los detalles del producto o servicio ofrecido, información que puede ralentizar la celebración de contratos inmobiliarios. La presente investigación propone identificar y discernir la importancia de que exista un equilibrio informativo entre los sujetos que celebran un contrato inmobiliario. La metodología aplicada es de enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, con un diseño no experimental donde se empleó la técnica de análisis documental y estudio de caso, mediante instrumentos como ficha electrónica y expedientes. Los...
20
tesis doctoral
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar, hábito de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes del Colegio Fe y Alegría Nº 3 de San Juan de Miraflores. Se trata de una investigación no experimental, transversal correlacional no causal. La muestra fue de 85 estudiantes. Como instrumentos se usaron la escala del clima social familiar de R.H. Moos, el inventario de hábitos de estudio de Gilbert Wrenn y la escala de estrategias de aprendizaje de Román y Gallego. Los resultados indicaron que existe relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas. Con un Rho Spearman de 0.7631 entre la variable clima social familiar y hábito de estudio, lo que representa una correlación positiva considerable, un Rho Spearman de 0.7300 entre la variable clima social familiar y estrategias de aprendizaje, lo que repres...