Impacto de la asimetría de la información en los contratos inmobiliarios, Lima 2023

Descripción del Articulo

El aumento de la demanda en bienes inmuebles y el crecimiento del sector inmobiliario, han provocado que los procesos de adquisición de dichos bienes, se automaticen y se conviertan en procesos precipitados, limitando la información que se otorga y/o intercambia entre las partes contratantes, especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Diaz, Alberto Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10778
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Transferencia de información
Derecho de los contratos
Protección del consumidor
Derecho mercantil
Intercambio de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El aumento de la demanda en bienes inmuebles y el crecimiento del sector inmobiliario, han provocado que los procesos de adquisición de dichos bienes, se automaticen y se conviertan en procesos precipitados, limitando la información que se otorga y/o intercambia entre las partes contratantes, especialmente en las cláusulas del contrato y sobre los detalles del producto o servicio ofrecido, información que puede ralentizar la celebración de contratos inmobiliarios. La presente investigación propone identificar y discernir la importancia de que exista un equilibrio informativo entre los sujetos que celebran un contrato inmobiliario. La metodología aplicada es de enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, con un diseño no experimental donde se empleó la técnica de análisis documental y estudio de caso, mediante instrumentos como ficha electrónica y expedientes. Los resultados indican que la asimetría de la información en los contratos inmobiliarios, tiene un impacto negativo por cuanto genera un gran número de reclamos y demandas, además de una clara afectación a los derechos del consumidor. Concluyendo, que la deficiente transferencia de información otorgada al comprador, hace susceptible la afectación a sus derechos, además, ocasiona conflictos entre las partes contratantes, los cuales afectan la economía de todos los sujetos involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).