Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los principales factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores. Material y métodos: Se analizó una muestra no probabilística de 86 pacientes de la sección de Periodoncia e Implantes del Departamento de Estomatología del Hospital Cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Mendoza, Aldrin André, Valdez Jurado, Freddy Ronald, Sánchez Pachas Aranda, Hugo André, de la Torre Moreno, Florencio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3323
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3323
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_ea514bdcf8cfbb6278852cca36e350e3
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3323
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del PerúHuamán Mendoza, Aldrin AndréValdez Jurado, Freddy RonaldSánchez Pachas Aranda, Hugo Andréde la Torre Moreno, FlorencioObjetivo: Identificar los principales factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores. Material y métodos: Se analizó una muestra no probabilística de 86 pacientes de la sección de Periodoncia e Implantes del Departamento de Estomatología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. El tipo de estudio fue observacional, correlacional simple, transversal y prospectivo. Se evaluaron clínicamente factores como forma coronal dentaria y biotipo gingival; y radiográficamente distancias de la unión cemento esmalte proximal al punto de contacto interdentario (UCEp-PC), punta de la papila al punto de contacto interdentario (PP-PC), cresta ósea al punto de contacto interdentario (CO-PC), cresta ósea a la unión cemento esmalte proximal (CO-UCEp), ancho interdental (AI), ancho de la cresta ósea (AC) y ancho de la punta de la papila (APP). Resultados: En todos los pacientes de estudio, el nivel de recesión, CO-PC y APP fueron predictores individuales significativos (pUniversidad Peruana Cayetano Heredia2018-07-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/332310.20453/reh.v28i2.3323Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 No. 2 (2018): abril - junio; 78Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 Núm. 2 (2018): abril - junio; 78Revista Estomatológica Herediana; v. 28 n. 2 (2018): abril - junio; 782225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3323/3409info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/33232018-07-11T14:08:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
title Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
spellingShingle Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
Huamán Mendoza, Aldrin André
title_short Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
title_full Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
title_fullStr Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
title_full_unstemmed Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
title_sort Factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores en adultos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán Mendoza, Aldrin André
Valdez Jurado, Freddy Ronald
Sánchez Pachas Aranda, Hugo André
de la Torre Moreno, Florencio
author Huamán Mendoza, Aldrin André
author_facet Huamán Mendoza, Aldrin André
Valdez Jurado, Freddy Ronald
Sánchez Pachas Aranda, Hugo André
de la Torre Moreno, Florencio
author_role author
author2 Valdez Jurado, Freddy Ronald
Sánchez Pachas Aranda, Hugo André
de la Torre Moreno, Florencio
author2_role author
author
author
description Objetivo: Identificar los principales factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores. Material y métodos: Se analizó una muestra no probabilística de 86 pacientes de la sección de Periodoncia e Implantes del Departamento de Estomatología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. El tipo de estudio fue observacional, correlacional simple, transversal y prospectivo. Se evaluaron clínicamente factores como forma coronal dentaria y biotipo gingival; y radiográficamente distancias de la unión cemento esmalte proximal al punto de contacto interdentario (UCEp-PC), punta de la papila al punto de contacto interdentario (PP-PC), cresta ósea al punto de contacto interdentario (CO-PC), cresta ósea a la unión cemento esmalte proximal (CO-UCEp), ancho interdental (AI), ancho de la cresta ósea (AC) y ancho de la punta de la papila (APP). Resultados: En todos los pacientes de estudio, el nivel de recesión, CO-PC y APP fueron predictores individuales significativos (p
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3323
10.20453/reh.v28i2.3323
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3323
identifier_str_mv 10.20453/reh.v28i2.3323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3323/3409
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 No. 2 (2018): abril - junio; 78
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 Núm. 2 (2018): abril - junio; 78
Revista Estomatológica Herediana; v. 28 n. 2 (2018): abril - junio; 78
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787101086973952
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).