1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del presente estudio fue identificar los conocimientos, actitudes y factores asociados de estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, frente a la atención de personas con VIH-SIDA, 2016. Estudio de diseño observacional con alcance correlacional, que evaluó a un total de 233 estudiantes del primer al quinto año, elegidos por métodos probabilísticos, a los que se les aplicó una encuesta dividida en tres segmentos: Aspectos sociodemográficos, conocimientos, con valor de confiabilidad K-R 20 de 0.87, y escala de actitudes frente a personas con VIH-SIDA, este último con un valor de confiabilidad Alpha de Cronbach de 0.89 obtenido de un estudio piloto previo. Se observó que el 57% del total de estudiantes encuestados presentaba un nivel de conocimientos bueno, del mismo modo la actitud más frecuente fue indiferente en un 79,6%, representan...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la relación entre el aprendizaje autorregulado (AU) y la inteligencia emocional (IE) en grupo de jóvenes peruanos, estudiantes de odontología de una universidad pública de Lima, Perú. El estudio, de diseño observacional, descriptivo y correlacional, analizó una muestra de 85 estudiantes con antecedentes de repitencia. Se aplicó dos instrumentos: para evaluar el aprendizaje autorregulado, el inventario del aprendizaje autorregulado (Linder, Harris & Gordon) y para la inteligencia emocional, inventario de Bar-On (I-CE), adaptado y validado en el Perú. Se realizó el análisis de confiabilidad de consistencia interna para ambos instrumentos, siendo los valores del Alpha de Cronbach de 0.921 y 0.951 respectivamente. El aprendizaje autorregulado fue de nivel medio en el 71.8% y para la inteligencia emocional de nivel...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Identificar los principales factores asociados a la recesión de la papila interdental de incisivos centrales superiores. Material y métodos: Se analizó una muestra no probabilística de 86 pacientes de la sección de Periodoncia e Implantes del Departamento de Estomatología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. El tipo de estudio fue observacional, correlacional simple, transversal y prospectivo. Se evaluaron clínicamente factores como forma coronal dentaria y biotipo gingival; y radiográficamente distancias de la unión cemento esmalte proximal al punto de contacto interdentario (UCEp-PC), punta de la papila al punto de contacto interdentario (PP-PC), cresta ósea al punto de contacto interdentario (CO-PC), cresta ósea a la unión cemento esmalte proximal (CO-UCEp), ancho interdental (AI), ancho de la cresta ósea (AC) y ancho de la punta de la papila (APP...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivos: Determinar el efecto del láser terapéutico infarrojo en la reparación ósea post exodoncia en ratas Albinas. Material y métodos: Treinta ratas Albinas Holtzman fueron divididos al azar en tres grupos (A, B y C) de 10 ratas cada uno de acuerdo al día de sacrifi cio y subdivididos en dos grupos teniendo 5 ratas cada uno (A1, A2, B1, B2, C1, C2). A los alvéolos de los incisivos superiores extraídos de las ratas de los grupos A1, B1 y C1 no se les aplicó el láser terapéutico infrarrojo siendo el control y a los alvéolos de las ratas de los grupos A2, B2 y C2 se les aplicó el láser terapéutico infrarrojo AsGaAl de forma puntual y continua. Las muestras se analizaron utilizando un Microscopio Óptico mediante conteo celular y estructuras nuevas del alvéolo. Resultados: A los 3 días se encontró una cantidad mayor de neutrófi los, linfocitos, macrófagos, fi broblast...