FACTORES ASOCIADOS A LA PÉRDIDA DE LA PAPILA INTERDENTAL EN ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES HUÁNUCO – 2019

Descripción del Articulo

El estudio planteó como OBJETIVO determinar la relación entre la pérdida de la papila interdental y los factores asociados en adolescentes de dicha Institución Educativa METODOLÓGIA un estudio de nivel descriptivo y diseño correlacional a fin de establecer la relación entre los factores asociados y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Malaver, Deysi Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2920
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:El estudio planteó como OBJETIVO determinar la relación entre la pérdida de la papila interdental y los factores asociados en adolescentes de dicha Institución Educativa METODOLÓGIA un estudio de nivel descriptivo y diseño correlacional a fin de establecer la relación entre los factores asociados y la ocurrencia de la pérdida de la papila interdental. El enfoque fue cuantitativo pues los hallazgos fueron procesados cuantitativamente y sometidos a la prueba estadística del Chi cuadrado a fin de establecer estadísticamente dicha relación. Así mismo, el estudio fue de tipo prospectivo y transversal. RESULTADOS: El análisis de tablas cruzadas entre las variables de estudio se centró en la valoración del p – valor, siendo este mayor al promedio (0,05) en los casos de Anomalías dentarias, Apiñamiento y Biotipo. (0,470; 0,136; y 0,300 respectivamente); que expresa la no correlación entre las variables: Pérdida de la papila interdental y esos factores asociados. Así mismo se identificó p - valor en los casos de Pérdida de dientes (0,041); Diastemas (0,001); gingivitis (0,000) y Periodontitis (0.019), siendo menores al promedio del p-valor, por lo que se confirma correlación significativa entre las variables. CONCLUSIONES: Dentro de los factores anatómicos de la cavidad bucal: La pérdida de piezas dentarias y la presencia de diastemas, son factores que están significativamente relacionados con la pérdida de la papila interdental. Así mismo las enfermedades periodontales: Gingivitis y periodontitis también son factores que están significativamente relacionados con la pérdida de la papila interdental. se identificó mayor concentración de severidad de perdida de la papila interdental con “Más de una clase”, en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).