Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria

Descripción del Articulo

Los diagnósticos y tratamientos pulpares que fueron realizados en los pacientes del pregrado dela Clínica Estomatológica Central de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de laUniversidad Peruana Cayetano Heredia durante el período 2003 al 2004, se relacionaron segúnlos indicadores de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Román, Alan, Quintana del Solar, Martín, Matta Morales, Carlos, Maldonado Mendoza, María de las Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1951
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1951
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_e48fdcef3938cc3f33557f8ff6acbc1c
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1951
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitariaGonzales Román, AlanQuintana del Solar, MartínMatta Morales, CarlosMaldonado Mendoza, María de las MercedesLos diagnósticos y tratamientos pulpares que fueron realizados en los pacientes del pregrado dela Clínica Estomatológica Central de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de laUniversidad Peruana Cayetano Heredia durante el período 2003 al 2004, se relacionaron segúnlos indicadores de la demanda. Se encontró que la mayor frecuencia de tratamientos pulparesfueron las pulpectomías anteriores (50,2%), seguidas de las pulpectomías en molares (24,8%) ypor ultimo las pulpectomías en premolares (24,7%). Los diagnósticos pulpares mas frecuentementehallados correspondieron a pulpitis aguda (45,1%), pulpa vital (27,4%), encontrándose mayortratamiento en el sexo femenino.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-09-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/195110.20453/reh.v15i2.1951Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 No. 2 (2005): Julio - Diciembre; 150Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 Núm. 2 (2005): Julio - Diciembre; 150Revista Estomatológica Herediana; v. 15 n. 2 (2005): Julio - Diciembre; 1502225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1951/1957info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/19512014-09-25T21:43:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria
title Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria
spellingShingle Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria
Gonzales Román, Alan
title_short Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria
title_full Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria
title_fullStr Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria
title_full_unstemmed Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria
title_sort Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzales Román, Alan
Quintana del Solar, Martín
Matta Morales, Carlos
Maldonado Mendoza, María de las Mercedes
author Gonzales Román, Alan
author_facet Gonzales Román, Alan
Quintana del Solar, Martín
Matta Morales, Carlos
Maldonado Mendoza, María de las Mercedes
author_role author
author2 Quintana del Solar, Martín
Matta Morales, Carlos
Maldonado Mendoza, María de las Mercedes
author2_role author
author
author
description Los diagnósticos y tratamientos pulpares que fueron realizados en los pacientes del pregrado dela Clínica Estomatológica Central de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de laUniversidad Peruana Cayetano Heredia durante el período 2003 al 2004, se relacionaron segúnlos indicadores de la demanda. Se encontró que la mayor frecuencia de tratamientos pulparesfueron las pulpectomías anteriores (50,2%), seguidas de las pulpectomías en molares (24,8%) ypor ultimo las pulpectomías en premolares (24,7%). Los diagnósticos pulpares mas frecuentementehallados correspondieron a pulpitis aguda (45,1%), pulpa vital (27,4%), encontrándose mayortratamiento en el sexo femenino.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1951
10.20453/reh.v15i2.1951
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1951
identifier_str_mv 10.20453/reh.v15i2.1951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1951/1957
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 No. 2 (2005): Julio - Diciembre; 150
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 Núm. 2 (2005): Julio - Diciembre; 150
Revista Estomatológica Herediana; v. 15 n. 2 (2005): Julio - Diciembre; 150
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787098422542336
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).