Frecuencia de diagnósticos y tratamientos pulpares según indicadores de la demanda realizados en una clínica dental universitaria

Descripción del Articulo

Los diagnósticos y tratamientos pulpares que fueron realizados en los pacientes del pregrado dela Clínica Estomatológica Central de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de laUniversidad Peruana Cayetano Heredia durante el período 2003 al 2004, se relacionaron segúnlos indicadores de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Román, Alan, Quintana del Solar, Martín, Matta Morales, Carlos, Maldonado Mendoza, María de las Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1951
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1951
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los diagnósticos y tratamientos pulpares que fueron realizados en los pacientes del pregrado dela Clínica Estomatológica Central de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de laUniversidad Peruana Cayetano Heredia durante el período 2003 al 2004, se relacionaron segúnlos indicadores de la demanda. Se encontró que la mayor frecuencia de tratamientos pulparesfueron las pulpectomías anteriores (50,2%), seguidas de las pulpectomías en molares (24,8%) ypor ultimo las pulpectomías en premolares (24,7%). Los diagnósticos pulpares mas frecuentementehallados correspondieron a pulpitis aguda (45,1%), pulpa vital (27,4%), encontrándose mayortratamiento en el sexo femenino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).