Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre incontinencia urinaria (IU) en pacientes hospitalizados. Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo; se entrevistó una muestra por saturación de 325 pacientes hospitalizados de 30 años a más del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH),...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/705 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_e29c3af7e40c88817e41d7876de3c2ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/705 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados.GUILLEN LOPEZ, OttoLLANOS ZAVALAGA, FernandoLECCA GARCIA, LeonidObjetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre incontinencia urinaria (IU) en pacientes hospitalizados. Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo; se entrevistó una muestra por saturación de 325 pacientes hospitalizados de 30 años a más del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), Lima – Perú, utilizando un cuestionario de conocimientos sobre incontinencia, considerándose como adecuado conocimiento cuando había más de 50% de aciertos en él. Resultados: Solamente 35.7% tuvieron conocimiento adecuado sobre IU. Hasta 90% conocía acerca del éxito del tratamiento y posibilidad de curación de los pacientes incontinentes. Sin embargo, 75% consideraron erróneamente que la IU era consecuencia inevitable del envejecimiento, mientras menos de 50% de pacientes conocía el papel de ciertos medicamentos y ejercicios en la IU. Conclusiones: Se demostró un pobre conocimiento general sobre la IU, siendo necesaria una intervención de los profesionales de la salud en la educación de la población, sobre todo hospitalizada y con factores predisponentes para desarrollar IU, para así poder modificar las ideas erróneas que existen sobre el tema. (Rev Med Hered 2003; 14: 186-194).Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-04-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/70510.20453/rmh.v14i4.705Revista Médica Herediana; Vol. 14 No. 4 (2003): octubre - diciembre; 186Revista Médica Herediana; Vol. 14 Núm. 4 (2003): octubre - diciembre; 186Revista Medica Herediana; v. 14 n. 4 (2003): octubre - diciembre; 1861729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/705/671info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/7052014-08-11T19:50:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados. |
title |
Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados. |
spellingShingle |
Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados. GUILLEN LOPEZ, Otto |
title_short |
Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados. |
title_full |
Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados. |
title_fullStr |
Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados. |
title_full_unstemmed |
Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados. |
title_sort |
Conocimientos sobre incontinencia urinaria en pacientes hospitalizados. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
GUILLEN LOPEZ, Otto LLANOS ZAVALAGA, Fernando LECCA GARCIA, Leonid |
author |
GUILLEN LOPEZ, Otto |
author_facet |
GUILLEN LOPEZ, Otto LLANOS ZAVALAGA, Fernando LECCA GARCIA, Leonid |
author_role |
author |
author2 |
LLANOS ZAVALAGA, Fernando LECCA GARCIA, Leonid |
author2_role |
author author |
description |
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre incontinencia urinaria (IU) en pacientes hospitalizados. Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo; se entrevistó una muestra por saturación de 325 pacientes hospitalizados de 30 años a más del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), Lima – Perú, utilizando un cuestionario de conocimientos sobre incontinencia, considerándose como adecuado conocimiento cuando había más de 50% de aciertos en él. Resultados: Solamente 35.7% tuvieron conocimiento adecuado sobre IU. Hasta 90% conocía acerca del éxito del tratamiento y posibilidad de curación de los pacientes incontinentes. Sin embargo, 75% consideraron erróneamente que la IU era consecuencia inevitable del envejecimiento, mientras menos de 50% de pacientes conocía el papel de ciertos medicamentos y ejercicios en la IU. Conclusiones: Se demostró un pobre conocimiento general sobre la IU, siendo necesaria una intervención de los profesionales de la salud en la educación de la población, sobre todo hospitalizada y con factores predisponentes para desarrollar IU, para así poder modificar las ideas erróneas que existen sobre el tema. (Rev Med Hered 2003; 14: 186-194). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/705 10.20453/rmh.v14i4.705 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/705 |
identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v14i4.705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/705/671 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 14 No. 4 (2003): octubre - diciembre; 186 Revista Médica Herediana; Vol. 14 Núm. 4 (2003): octubre - diciembre; 186 Revista Medica Herediana; v. 14 n. 4 (2003): octubre - diciembre; 186 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846152839380860928 |
score |
12.783859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).