La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.

Descripción del Articulo

Objetivo: Medir la predominancia de los hemisferios cerebrales (HC) en los residentes de medicina y encontrar algunos factores asociados así como la correlación que tendrían con las estrategias inadecuadas empleadas ante el estrés. Material y métodos: Aplicamos una prueba para medir la predominancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ARIAS CONGRAINS, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/654
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/654
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_de6f37722cd45ea9ed3a45e2e226edac
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/654
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.ARIAS CONGRAINS, JaimeObjetivo: Medir la predominancia de los hemisferios cerebrales (HC) en los residentes de medicina y encontrar algunos factores asociados así como la correlación que tendrían con las estrategias inadecuadas empleadas ante el estrés. Material y métodos: Aplicamos una prueba para medir la predominancia de los HC al total de los 48 residentes de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Los resultados se contrastaron con variables socio-demográficas, académicas y con las estrategias para afrontar el estrés, halladas estas últimas en una investigación anterior. Los resultados se sometieron al análisis bivariado y multivariado. Resultados y conclusiones: El 35.4% (17) de los residentes mostró una predominancia del hemisferio izquierdo (HI), el cual además obtuvo una calificación promedio mayor que la del hemisferio derecho (HD) y que la integración hemisférica (IH). Los 6 residentes con predominancia del HD tuvieron una mayor calificación en el ingreso a la residencia que aquellos con predominancia del HI. En el análisis multivariado; el haber nacido o estudiado medicina en Lima, la mejor calificación en el ingreso al programa de residentado, el mostrar interés por los resultados de la prueba aplicada y el haber estudiado en un colegio estatal, fueron los factores asociados al HD Las habilidades de los HC se correlacionaron con algunas estrategias frente al estrés. Conclusiones: Se concluye la necesidad de perfeccionar la prueba de predominancia de los HC, así como la de implementar pautas de enseñanza de la medicina que propicien la integración hemisférica, en cuanto ella estaría asociado con mejores aptitudes académicas, interpersonales y de adecuación al estrés.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-05-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/65410.20453/rmh.v10i1.654Revista Médica Herediana; Vol. 10 No. 1 (1999): enero - marzo; 28Revista Médica Herediana; Vol. 10 Núm. 1 (1999): enero - marzo; 28Revista Medica Herediana; v. 10 n. 1 (1999): enero - marzo; 281729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/654/620info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/6542015-04-30T10:31:16Z
dc.title.none.fl_str_mv La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.
title La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.
spellingShingle La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.
ARIAS CONGRAINS, Jaime
title_short La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.
title_full La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.
title_fullStr La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.
title_full_unstemmed La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.
title_sort La predominancia de los hemisferios cerebrales en los residentes de medicina.
dc.creator.none.fl_str_mv ARIAS CONGRAINS, Jaime
author ARIAS CONGRAINS, Jaime
author_facet ARIAS CONGRAINS, Jaime
author_role author
description Objetivo: Medir la predominancia de los hemisferios cerebrales (HC) en los residentes de medicina y encontrar algunos factores asociados así como la correlación que tendrían con las estrategias inadecuadas empleadas ante el estrés. Material y métodos: Aplicamos una prueba para medir la predominancia de los HC al total de los 48 residentes de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Los resultados se contrastaron con variables socio-demográficas, académicas y con las estrategias para afrontar el estrés, halladas estas últimas en una investigación anterior. Los resultados se sometieron al análisis bivariado y multivariado. Resultados y conclusiones: El 35.4% (17) de los residentes mostró una predominancia del hemisferio izquierdo (HI), el cual además obtuvo una calificación promedio mayor que la del hemisferio derecho (HD) y que la integración hemisférica (IH). Los 6 residentes con predominancia del HD tuvieron una mayor calificación en el ingreso a la residencia que aquellos con predominancia del HI. En el análisis multivariado; el haber nacido o estudiado medicina en Lima, la mejor calificación en el ingreso al programa de residentado, el mostrar interés por los resultados de la prueba aplicada y el haber estudiado en un colegio estatal, fueron los factores asociados al HD Las habilidades de los HC se correlacionaron con algunas estrategias frente al estrés. Conclusiones: Se concluye la necesidad de perfeccionar la prueba de predominancia de los HC, así como la de implementar pautas de enseñanza de la medicina que propicien la integración hemisférica, en cuanto ella estaría asociado con mejores aptitudes académicas, interpersonales y de adecuación al estrés.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/654
10.20453/rmh.v10i1.654
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/654
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v10i1.654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/654/620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 10 No. 1 (1999): enero - marzo; 28
Revista Médica Herediana; Vol. 10 Núm. 1 (1999): enero - marzo; 28
Revista Medica Herediana; v. 10 n. 1 (1999): enero - marzo; 28
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847421187664117760
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).