La teoría de los hemisferios cerebrales y el método Botetano
Descripción del Articulo
Hemos trabajado con más de 4 mil niños en Perú, Bolivia y México con excelentes resultados en el área del cálculo mental, más específicamente en el aprendizaje de las tablas de multiplicar hasta el 20 en un plazo de no más de 10 clases. Y encontramos en la Teoría de los Hemisferios Cerebrales el mar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8983 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | learning of mathematics cerebral hemispheres traditional method aprendizaje de las matemáticas hemisferios cerebrales método tradicional |
Sumario: | Hemos trabajado con más de 4 mil niños en Perú, Bolivia y México con excelentes resultados en el área del cálculo mental, más específicamente en el aprendizaje de las tablas de multiplicar hasta el 20 en un plazo de no más de 10 clases. Y encontramos en la Teoría de los Hemisferios Cerebrales el marco teórico necesario que nos da el soporte necesario para poder explicar un aprendizaje que para muchos profesores del nivel primario resulta sorprendente. Los pobres resultados en las pruebas de PISA en el área de las matemáticas entre los niños de nuestro país nos llevaron a buscar un método alternativo al método tradicional basado en la memorización. En una búsqueda que nos llevó varios años, finalmente encontramos que el juego, el razonamiento, la competencia, el desafío y el aprendizaje basado en elementos sensoriales del niño nos dio este sorprendente resultado. Hemos sido capaces de captar el interés de los niños con juegos y cuentos que apelaban directamente a su imaginación y esto se basa precisamente en la teoría de los hemisferios cerebrales. Este artículo se refiere al encuentro de la enseñanza intensiva basada en el trabajo práctico y una teoría que le da el apoyo necesario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).