Valores hematológicos de Bothrops atrox mantenidos en cautiverio en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
La serpiente venenosa Bothrops atrox, comúnmente llamado Jergón de la Selva, es una especie nativa de la Amazonía Peruana y causa la mayor cantidad de accidentes ofídicos a nivel nacional, razón por la cual se mantiene en cautiverio en instituciones del Estado para la producción del suero antiofídic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3246 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La serpiente venenosa Bothrops atrox, comúnmente llamado Jergón de la Selva, es una especie nativa de la Amazonía Peruana y causa la mayor cantidad de accidentes ofídicos a nivel nacional, razón por la cual se mantiene en cautiverio en instituciones del Estado para la producción del suero antiofídico y para la investigación de su veneno. Entre los meses de noviembre y diciembre del 2008 se realizó el estudio hematológico de 24 especímenes de B. atrox aparentemente sanos, mantenidos en cautiverio en el Instituto Nacional de Salud (INS) y en el Serpentario Oswaldo Meneses (UNMSM), ambos en la ciudad de Lima. El objetivo principal fue determinar los parámetros hematológicos para esta especie en cautiverio. El hematocrito se determinó por el método del microhematocrito, el recuento de eritrocitos y leucocitos se realizó en una dilución de sangre 1:200 en solución isotónica de Natt y Herrick, con el uso de la cámara de Neubauer. Para el recuento diferencial leucocitario se realizaron frotices con tinción de Wright – Giemsa. Los valores promedio encontrados fueron: eritrocitos 555.42 x 103/ul; hemoglobina 7.48 g/dL; hematocrito 21%; volumen globular medio 383.02 fl; hemoglobina globular media 138.14 pg; concentración de hemoglobina globular media 35.91 %; leucocitos 4.45 x 103/ul; linfocitos 75.04%; monocitos 1.96 %; azurófilos 12.50 %; heterófilos 5.63 %; eosinófilos 2.96% y basófilos 1.63%. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la serie eritrocítica según el lugar de cautiverio. No se encontraron diferencias significativas en relación al sexo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).