Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico.
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar la frecuencia de síndrome de burnout (SBO) en los estudiantes de Medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas en el 2015. Material y Métodos:Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población estudiada fueron todos los estudiantes de medicina humana pe...
| Autores: | , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2656 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_c3d44703d39010b94fa3b87738316fb2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2656 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico.Nakandakari, Mayron D.De la Rosa, Dyanne N.Failoc-Rojas, Virgilio E.Huahuachampi, Keyko B.Nieto, Wendy C.Gutiérrez, Alexander I.Ruiz, Franklyn N.Raza, Luis E.Salirrozas, Sullym C.Arpasi, Liz C.La Serna, Pablo H.Aceituno, Ponpeo A.Objetivos: Identificar la frecuencia de síndrome de burnout (SBO) en los estudiantes de Medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas en el 2015. Material y Métodos:Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población estudiada fueron todos los estudiantes de medicina humana pertenecientes a 9 sociedades científicas de diferentes departamentos del Perú y afiliadas a la Sociedad Científica Médica Estudiantil Peruana (SOCIMEP). La recolección de datos fue a través de un cuestionario para datos biográficos y el Maslach Burnout Inventory. Resultados: Se encuestó a 158 estudiantes de medicina humana pertenecientes a 9 sociedades científicas peruanas. El 24,1 % tuvo un nivel severo de agotamiento emocional, el 45,6% un nivel severo de despersonalización, el 25,3% un nivel bajo de realización personal y 57,6% tuvieron SBO. El 60,8% de los estudiantes se encontraba realizando algún trabajo de investigación y el 49,4% ocupaba algún cargo en su sociedad científica. Conclusiones: Se identificó una importante frecuencia de SBO en los estudiantes de Medicina pertenecientes a las sociedadescientíficas estudiadas.Universidad Peruana Cayetano Heredia2016-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/265610.20453/rnp.v78i4.2656Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 203Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 203Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 2031609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2656/2536info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/26562016-01-11T13:00:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico. |
| title |
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico. |
| spellingShingle |
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico. Nakandakari, Mayron D. |
| title_short |
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico. |
| title_full |
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico. |
| title_fullStr |
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico. |
| title_full_unstemmed |
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico. |
| title_sort |
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nakandakari, Mayron D. De la Rosa, Dyanne N. Failoc-Rojas, Virgilio E. Huahuachampi, Keyko B. Nieto, Wendy C. Gutiérrez, Alexander I. Ruiz, Franklyn N. Raza, Luis E. Salirrozas, Sullym C. Arpasi, Liz C. La Serna, Pablo H. Aceituno, Ponpeo A. |
| author |
Nakandakari, Mayron D. |
| author_facet |
Nakandakari, Mayron D. De la Rosa, Dyanne N. Failoc-Rojas, Virgilio E. Huahuachampi, Keyko B. Nieto, Wendy C. Gutiérrez, Alexander I. Ruiz, Franklyn N. Raza, Luis E. Salirrozas, Sullym C. Arpasi, Liz C. La Serna, Pablo H. Aceituno, Ponpeo A. |
| author_role |
author |
| author2 |
De la Rosa, Dyanne N. Failoc-Rojas, Virgilio E. Huahuachampi, Keyko B. Nieto, Wendy C. Gutiérrez, Alexander I. Ruiz, Franklyn N. Raza, Luis E. Salirrozas, Sullym C. Arpasi, Liz C. La Serna, Pablo H. Aceituno, Ponpeo A. |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author |
| description |
Objetivos: Identificar la frecuencia de síndrome de burnout (SBO) en los estudiantes de Medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas en el 2015. Material y Métodos:Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población estudiada fueron todos los estudiantes de medicina humana pertenecientes a 9 sociedades científicas de diferentes departamentos del Perú y afiliadas a la Sociedad Científica Médica Estudiantil Peruana (SOCIMEP). La recolección de datos fue a través de un cuestionario para datos biográficos y el Maslach Burnout Inventory. Resultados: Se encuestó a 158 estudiantes de medicina humana pertenecientes a 9 sociedades científicas peruanas. El 24,1 % tuvo un nivel severo de agotamiento emocional, el 45,6% un nivel severo de despersonalización, el 25,3% un nivel bajo de realización personal y 57,6% tuvieron SBO. El 60,8% de los estudiantes se encontraba realizando algún trabajo de investigación y el 49,4% ocupaba algún cargo en su sociedad científica. Conclusiones: Se identificó una importante frecuencia de SBO en los estudiantes de Medicina pertenecientes a las sociedadescientíficas estudiadas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2656 10.20453/rnp.v78i4.2656 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2656 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v78i4.2656 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2656/2536 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 203 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 203 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 203 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847421197261733888 |
| score |
12.664805 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).