1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: To know the appreciation of the student on the work of the Peruvian scientific research universities medical undergraduate students of faculties of medicine of the Peru, 2016-2017. Methods: It is a multicentric, observational, descriptive and transversal study. It featured the participation of 400 medical students belonging to 19 faculties of medicine officially recognized by the Peruvian Association of faculties of Medicine (ASPEFAM). Applied sampling was not probabilistic. A validated by a study earlier, auto-applicative, anonymous, voluntary survey was used, and which underwent a pilot test. The collection was virtual and the analysis was descriptive. Results: Only 7,8% concerned that its faculty of medicine Yes supported research. Around 56% concerned do not feel sufficiently trained by their University to achieve the scientific publication in biomedical journals. And most...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: To know the appreciation of the student on the work of the Peruvian scientific research universities medical undergraduate students of faculties of medicine of the Peru, 2016-2017. Methods: It is a multicentric, observational, descriptive and transversal study. It featured the participation of 400 medical students belonging to 19 faculties of medicine officially recognized by the Peruvian Association of faculties of Medicine (ASPEFAM). Applied sampling was not probabilistic. A validated by a study earlier, auto-applicative, anonymous, voluntary survey was used, and which underwent a pilot test. The collection was virtual and the analysis was descriptive. Results: Only 7,8% concerned that its faculty of medicine Yes supported research. Around 56% concerned do not feel sufficiently trained by their University to achieve the scientific publication in biomedical journals. And most...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La botriomicosis es una mortal e infrecuente infección bacteriana granulomatosa supurativa. Presentamos el caso de una paciente de 52 años que reingresó por cuadro respiratorio complicado dos meses anteriores, con síntomas caracterizados por tos, disnea, alza térmica, inapetencia y pérdida de peso. En la tomografía pulmonar se observó fibrosis, infiltrado alveolar bilateral, cavidades y bronquiectasias bilaterales. La citología de aspirado bronquial mostró gránulos azurófilos haciendo sospechar de actinomicosis, por lo que se le dio tratamiento con penicilina, sin mejoría. En el segundo cultivo de aspirado bronquial el patólogo describió a dos grupos de colonias bacterianas gramnegativas de Escherichia coli, las cuales simularon gránulos azurófilos, planteándose como diagnóstico definitivo botriomicosis pulmonar por E. coli BLEE, no obstante, la paciente ya ha...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace

La carcinomatosis peritoneal (CP) secundaria a adenocarcinoma de colon es una metástasis al peritoneo poco frecuente e indicativa de mal pronóstico. Se reporta el caso de un varón de 26 años con diagnóstico de tuberculosis (TBC) enteroperitoneal y con tratamiento esquema sensible para TBC extrapulmonar. Tenía un tiempo de enfermedad de un mes caracterizado por dolor abdominal, náuseas, vómitos y constipación. Fue catalogado como “abdomen congelado” y se le realizó laparotomía exploratoria encontrándose nódulos blanquecinos en peritoneo como “granos de mijo”. Fue hospitalizado con diagnóstico sindrómico de obstrucción intestinal y con diagnóstico probables de TBC miliar peritoneal vs linfoma no Hodgkin enteroperitoneal. El estudio anátomo-patológico de la biopsia peritoneal y colónica fue carcinomatosis peritoneal secundaria a adenocarcinoma de células ...
5
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia de enteroparasitosis en niños de 1 a 10 años de una comunidad rural del departamento de Lima-Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población de estudio fueron los niños de 1 a 10 años. Se usó el examen coproparasitológico microscópico directo y el método deGraham. Se analizaron los datos mediante el programa Microsoft Excel 2010. Resultados: Se estudiaron 36 (100%) niños, 22 (61,1%) resultaron ser mono parasitados y 10 (27,8%) multiparasitados. El parásito intestinal más observado fue el Blastocystis hominis en el 33,3% de los casos. Conclusiones: Se identificó a una población que en su gran mayoría presentaron carencias sanitarias y que vivían en condiciones rurales, y que tuvieron una alta frecuencia de enteroparasitosis tanto con el examen coproparasitológico microscópico directo como...
6
7
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objectives: To identify associated factors to anemia in children under five years of age in La Libertad District, Huaraz, Ancash. Methods: It is a quantitative, observational, comparative case series, retrospective study. The population was children under five years of age in La Libertad District, Huaraz, 2019. The sampling was Probabilistic. Medical history data were collected around intrinsic and extrinsic factors for anemia. An exploratory analysis was performed to determine the associated factors. The information was analyzed in Microsoft Excel 2013 software spreadsheets® and in IBM SPSS Statistics 22 program. Results: The level of moderate anemia prevailed with 30%. Both males (OR=3.66; CI 95%: 1.65-8.08) and age older than 1 year (OR=13.99; 95% CI: 3.07-63.77) were intrinsic factors associated with the higher frequen...
8
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivos: Identificar la frecuencia de síndrome de burnout (SBO) en los estudiantes de Medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas en el 2015. Material y Métodos:Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población estudiada fueron todos los estudiantes de medicina humana pertenecientes a 9 sociedades científicas de diferentes departamentos del Perú y afiliadas a la Sociedad Científica Médica Estudiantil Peruana (SOCIMEP). La recolección de datos fue a través de un cuestionario para datos biográficos y el Maslach Burnout Inventory. Resultados: Se encuestó a 158 estudiantes de medicina humana pertenecientes a 9 sociedades científicas peruanas. El 24,1 % tuvo un nivel severo de agotamiento emocional, el 45,6% un nivel severo de despersonalización, el 25,3% un nivel bajo de realización personal y 57,6% tuvieron SBO. El 60,8% de los estudiantes ...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

La botriomicosis es una mortal e infrecuente infección bacteriana granulomatosa supurativa. Presentamos el caso de una paciente de 52 años que reingresó por cuadro respiratorio complicado dos meses anteriores, con síntomas caracterizados por tos, disnea, alza térmica, inapetencia y pérdida de peso. En la tomografía pulmonar se observó fibrosis, infiltrado alveolar bilateral, cavidades y bronquiectasias bilaterales. La citología de aspirado bronquial mostró gránulos azurófilos haciendo sospechar de actinomicosis, por lo que se le dio tratamiento con penicilina, sin mejoría. En el segundo cultivo de aspirado bronquial el patólogo describió a dos grupos de colonias bacterianas gramnegativas de Escherichia coli, las cuales simularon gránulos azurófilos, planteándose como diagnóstico definitivo botriomicosis pulmonar por E. coli BLEE, no obstante, la paciente ya ha...
10
11