Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Bryson, Walter', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
3
artículo
Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los trabajadores de salud del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) con diagnóstico de Tuberculosis (TBC) entre el 2006 y 2013. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo, realizado en el HNHU de categoría III-1. La población estudiada estuvo constituida por los trabajadores de salud con diagnóstico de Tuberculosis entre el 2006 y el 2013. La muestra fue todo el universo. La técnica fue de documentación. Se utilizó estadística descriptiva y los programas Microsoft Excel 2010 y SPSS v 19. Resultados: Se identificaron 56 trabajadores de Salud con diagnóstico de TBC, 4 fueron BK (+++) y uno falleció. La frecuencia de los casos tuvo una tendencia a disminuir desde el 2008, con su valor más bajo en el 2012. Conclusiones: La mayoría fueron diagnosticados en el 2007...
4
artículo
La carcinomatosis peritoneal (CP) secundaria a adenocarcinoma de colon es una metástasis al peritoneo poco frecuente e indicativa de mal pronóstico. Se reporta el caso de un varón de 26 años con diagnóstico de tuberculosis (TBC) enteroperitoneal y con tratamiento esquema sensible para TBC extrapulmonar. Tenía un tiempo de enfermedad de un mes caracterizado por dolor abdominal, náuseas, vómitos y constipación. Fue catalogado como “abdomen congelado” y se le realizó laparotomía exploratoria encontrándose nódulos blanquecinos en peritoneo como “granos de mijo”. Fue hospitalizado con diagnóstico sindrómico de obstrucción intestinal y con diagnóstico probables de TBC miliar peritoneal vs linfoma no Hodgkin enteroperitoneal. El estudio anátomo-patológico de la biopsia peritoneal y colónica fue carcinomatosis peritoneal secundaria a adenocarcinoma de células ...
6
artículo
La botriomicosis es una mortal e infrecuente infección bacteriana granulomatosa supurativa. Presentamos el caso de una paciente de 52 años que reingresó por cuadro respiratorio complicado dos meses anteriores, con síntomas caracterizados por tos, disnea, alza térmica, inapetencia y pérdida de peso. En la tomografía pulmonar se observó fibrosis, infiltrado alveolar bilateral, cavidades y bronquiectasias bilaterales. La citología de aspirado bronquial mostró gránulos azurófilos haciendo sospechar de actinomicosis, por lo que se le dio tratamiento con penicilina, sin mejoría. En el segundo cultivo de aspirado bronquial el patólogo describió a dos grupos de colonias bacterianas gramnegativas de Escherichia coli, las cuales simularon gránulos azurófilos, planteándose como diagnóstico definitivo botriomicosis pulmonar por E. coli BLEE, no obstante, la paciente ya ha...
7
artículo
La botriomicosis es una mortal e infrecuente infección bacteriana granulomatosa supurativa. Presentamos el caso de una paciente de 52 años que reingresó por cuadro respiratorio complicado dos meses anteriores, con síntomas caracterizados por tos, disnea, alza térmica, inapetencia y pérdida de peso. En la tomografía pulmonar se observó fibrosis, infiltrado alveolar bilateral, cavidades y bronquiectasias bilaterales. La citología de aspirado bronquial mostró gránulos azurófilos haciendo sospechar de actinomicosis, por lo que se le dio tratamiento con penicilina, sin mejoría. En el segundo cultivo de aspirado bronquial el patólogo describió a dos grupos de colonias bacterianas gramnegativas de Escherichia coli, las cuales simularon gránulos azurófilos, planteándose como diagnóstico definitivo botriomicosis pulmonar por E. coli BLEE, no obstante, la paciente ya ha...