1
artículo
Publicado 2020
Enlace

The objective was to evaluate the effect of sodium lasalocid supplementation in the productive characteristics and economics in Blackbelly sheep in growth. It was used 11 male of 5 months old, randomly distributed in two groups that fed with agro-industrial residues that was added sodium alkaloid (LS) in one treatment. It was used two treatments T1 (without LS) and T2 (whit 60mg LS / kg). Feed intake (kg), weight gain (kg), height gain (cm) and carcass yield (%) was evaluated in each animal. It was used the multivariate analysis of variance of a completely randomized design with covariance for the variables feed consumption, weight gain, feed conversion and height increase. To evaluate of carcass yield it was used a completely randomized design with covariance. The results obtained in each treatment (T1 vs. T2) were: food consumption (63,85 vs. 63,97), weight gain (12,91 vs. 13,33), feed...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

La botriomicosis es una mortal e infrecuente infección bacteriana granulomatosa supurativa. Presentamos el caso de una paciente de 52 años que reingresó por cuadro respiratorio complicado dos meses anteriores, con síntomas caracterizados por tos, disnea, alza térmica, inapetencia y pérdida de peso. En la tomografía pulmonar se observó fibrosis, infiltrado alveolar bilateral, cavidades y bronquiectasias bilaterales. La citología de aspirado bronquial mostró gránulos azurófilos haciendo sospechar de actinomicosis, por lo que se le dio tratamiento con penicilina, sin mejoría. En el segundo cultivo de aspirado bronquial el patólogo describió a dos grupos de colonias bacterianas gramnegativas de Escherichia coli, las cuales simularon gránulos azurófilos, planteándose como diagnóstico definitivo botriomicosis pulmonar por E. coli BLEE, no obstante, la paciente ya ha...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La botriomicosis es una mortal e infrecuente infección bacteriana granulomatosa supurativa. Presentamos el caso de una paciente de 52 años que reingresó por cuadro respiratorio complicado dos meses anteriores, con síntomas caracterizados por tos, disnea, alza térmica, inapetencia y pérdida de peso. En la tomografía pulmonar se observó fibrosis, infiltrado alveolar bilateral, cavidades y bronquiectasias bilaterales. La citología de aspirado bronquial mostró gránulos azurófilos haciendo sospechar de actinomicosis, por lo que se le dio tratamiento con penicilina, sin mejoría. En el segundo cultivo de aspirado bronquial el patólogo describió a dos grupos de colonias bacterianas gramnegativas de Escherichia coli, las cuales simularon gránulos azurófilos, planteándose como diagnóstico definitivo botriomicosis pulmonar por E. coli BLEE, no obstante, la paciente ya ha...