Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 años

Descripción del Articulo

El Síndrome de Miller Fisher (SMF) es una variante del Síndrome de Guillain Barré (SGB), caracterizado por la tríada clínica de oftalmoplejía, ataxia y areflexia. Se presenta el caso de un niño de 12  años de edad, examinado con un tiempo de enfermedad de 4 días y con una variedad de síntomas que in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samaniego–Lozano, Cynthia L., Juárez, Tania, Espinoza, Iván O., Vila, Judith, Guillén-Pinto, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3242
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3242
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_b8702484087afebba4642f0fc774b716
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3242
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 añosSamaniego–Lozano, Cynthia L.Juárez, TaniaEspinoza, Iván O.Vila, JudithGuillén-Pinto, DanielEl Síndrome de Miller Fisher (SMF) es una variante del Síndrome de Guillain Barré (SGB), caracterizado por la tríada clínica de oftalmoplejía, ataxia y areflexia. Se presenta el caso de un niño de 12  años de edad, examinado con un tiempo de enfermedad de 4 días y con una variedad de síntomas que incluían ptosis palpebral, somnolencia, marcha tambaleante y debilidad muscular, asociados a  antecedente de infección respiratoria de vías altas. El examen clínico demostró paresia del III, IV, y VI nervios craneales de ambos ojos, arreflexia y debilidad distal en extremidades. Se instaló tratamiento con Inmunoglobulina intravenosa que condujo a una evolución clínica satisfactoria.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/324210.20453/rnp.v80i4.3242Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 80 No. 4 (2017): Octubre-Diciembre; 273Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 80 Núm. 4 (2017): Octubre-Diciembre; 273Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 80 n. 4 (2017): Octubre-Diciembre; 2731609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3242/3244info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/32422018-01-03T14:44:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 años
title Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 años
spellingShingle Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 años
Samaniego–Lozano, Cynthia L.
title_short Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 años
title_full Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 años
title_fullStr Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 años
title_full_unstemmed Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 años
title_sort Síndrome de Miller Fisher en un niño de 12 años
dc.creator.none.fl_str_mv Samaniego–Lozano, Cynthia L.
Juárez, Tania
Espinoza, Iván O.
Vila, Judith
Guillén-Pinto, Daniel
author Samaniego–Lozano, Cynthia L.
author_facet Samaniego–Lozano, Cynthia L.
Juárez, Tania
Espinoza, Iván O.
Vila, Judith
Guillén-Pinto, Daniel
author_role author
author2 Juárez, Tania
Espinoza, Iván O.
Vila, Judith
Guillén-Pinto, Daniel
author2_role author
author
author
author
description El Síndrome de Miller Fisher (SMF) es una variante del Síndrome de Guillain Barré (SGB), caracterizado por la tríada clínica de oftalmoplejía, ataxia y areflexia. Se presenta el caso de un niño de 12  años de edad, examinado con un tiempo de enfermedad de 4 días y con una variedad de síntomas que incluían ptosis palpebral, somnolencia, marcha tambaleante y debilidad muscular, asociados a  antecedente de infección respiratoria de vías altas. El examen clínico demostró paresia del III, IV, y VI nervios craneales de ambos ojos, arreflexia y debilidad distal en extremidades. Se instaló tratamiento con Inmunoglobulina intravenosa que condujo a una evolución clínica satisfactoria.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3242
10.20453/rnp.v80i4.3242
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3242
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v80i4.3242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3242/3244
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 80 No. 4 (2017): Octubre-Diciembre; 273
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 80 Núm. 4 (2017): Octubre-Diciembre; 273
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 80 n. 4 (2017): Octubre-Diciembre; 273
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787130498482176
score 12.8255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).