Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales.
Descripción del Articulo
Las automutilaciones que son objeto de atención psiquiátrica suelen ser atribuibles a enfermedades mentales gravesy acarrean alteraciones anatómicas, funcionales y estéticas importantes: las más reportadas en la literatura sonaquellas más severas (como las enucleaciones oculares y las autocastracion...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1228 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_b728c7cf9b32f1e630ff511304f9d082 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1228 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales.Cortez-Vergara, C.Tirado-Hurtado, B.C.Núñez-Moscoso, P.Cruzado, L.Las automutilaciones que son objeto de atención psiquiátrica suelen ser atribuibles a enfermedades mentales gravesy acarrean alteraciones anatómicas, funcionales y estéticas importantes: las más reportadas en la literatura sonaquellas más severas (como las enucleaciones oculares y las autocastraciones), seguramente por lo llamativo desu presentación, pero existen otras automutilaciones que también pueden ser objeto de atención clínica. A partirde dos casos infrecuentes: automutilación de la mama en una mujer y de los pabellones auriculares de un varón,con diagnóstico de esquizofrenia ambos, revisamos la bibliografía pertinente y llamamos la atención sobre estosepisodios, en los que la distorsión de la imagen y esquema corporal asomaron como factores relacionados al actoautolesivo, a diferencia de los factores de riesgo más comúnmente señalados en la literatura.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/122810.20453/rnp.v75i3.1228Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 75 No. 3 (2012): Julio - Setiembre; 101-105Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 75 Núm. 3 (2012): Julio - Setiembre; 101-105Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 75 n. 3 (2012): Julio - Setiembre; 101-1051609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1228/1260info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/12282015-12-04T12:30:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales. |
title |
Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales. |
spellingShingle |
Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales. Cortez-Vergara, C. |
title_short |
Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales. |
title_full |
Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales. |
title_fullStr |
Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales. |
title_full_unstemmed |
Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales. |
title_sort |
Automutilaciones en pacientes psicóticos: reporte de dos casos inusuales. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortez-Vergara, C. Tirado-Hurtado, B.C. Núñez-Moscoso, P. Cruzado, L. |
author |
Cortez-Vergara, C. |
author_facet |
Cortez-Vergara, C. Tirado-Hurtado, B.C. Núñez-Moscoso, P. Cruzado, L. |
author_role |
author |
author2 |
Tirado-Hurtado, B.C. Núñez-Moscoso, P. Cruzado, L. |
author2_role |
author author author |
description |
Las automutilaciones que son objeto de atención psiquiátrica suelen ser atribuibles a enfermedades mentales gravesy acarrean alteraciones anatómicas, funcionales y estéticas importantes: las más reportadas en la literatura sonaquellas más severas (como las enucleaciones oculares y las autocastraciones), seguramente por lo llamativo desu presentación, pero existen otras automutilaciones que también pueden ser objeto de atención clínica. A partirde dos casos infrecuentes: automutilación de la mama en una mujer y de los pabellones auriculares de un varón,con diagnóstico de esquizofrenia ambos, revisamos la bibliografía pertinente y llamamos la atención sobre estosepisodios, en los que la distorsión de la imagen y esquema corporal asomaron como factores relacionados al actoautolesivo, a diferencia de los factores de riesgo más comúnmente señalados en la literatura. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1228 10.20453/rnp.v75i3.1228 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1228 |
identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v75i3.1228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1228/1260 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 75 No. 3 (2012): Julio - Setiembre; 101-105 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 75 Núm. 3 (2012): Julio - Setiembre; 101-105 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 75 n. 3 (2012): Julio - Setiembre; 101-105 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842351902456545280 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).