1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Introducción: El abuso de fármacos anticolinérgicos es un problema que ocasionalmente se ha reportado en laliteratura médica aunque al parecer su frecuencia puede ser mayor a lo considerado usualmente; sobre todo enpacientes con esquizofrenia, donde se indica anticolinérgicos para contrarrestar los síntomas extrapiramidalessecundarios al uso de antipsicóticos, es donde se detectan la mayoría de casos. Método: reportamos cuatro casos depacientes con esquizofrenia que abusaban de anticolinérgicos y revisamos la literatura pertinente. Resultados: Eluso excesivo de anticolinérgicos por pacientes con esquizofrenia ha sido atribuido a su intento de controlar síntomas depresivos o negativos o la disforia inducida por antipsicóticos sin embargo no hay usualmente correlación entre el uso de antipsicóticos y el abuso de anticolinérgicos; por tanto, es menester considerar el poten...
2
artículo
Las automutilaciones que son objeto de atención psiquiátrica suelen ser atribuibles a enfermedades mentales gravesy acarrean alteraciones anatómicas, funcionales y estéticas importantes: las más reportadas en la literatura sonaquellas más severas (como las enucleaciones oculares y las autocastraciones), seguramente por lo llamativo desu presentación, pero existen otras automutilaciones que también pueden ser objeto de atención clínica. A partirde dos casos infrecuentes: automutilación de la mama en una mujer y de los pabellones auriculares de un varón,con diagnóstico de esquizofrenia ambos, revisamos la bibliografía pertinente y llamamos la atención sobre estosepisodios, en los que la distorsión de la imagen y esquema corporal asomaron como factores relacionados al actoautolesivo, a diferencia de los factores de riesgo más comúnmente señalados en la literatura.