Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Tirado-Hurtado, B.C.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar los factores familiares y biológicos relacionados con el trastorno por déficit de atención conhiperactividad (TDAH) en escolares del distrito de Trujillo. Material y métodos:Se realizó un estudio transversal,con una población de escolares entre 6 y 12 años. El muestreo se realizó por medio de la estimación de proporciones;el diseño fue combinado entre el estratificado, el conglomerado y el aleatorio simple, con una muestra de 390niños. Se aplicó un test diagnóstico a padres y maestros, además de investigarse los factores familiares y biológicos.Se utilizó la prueba no paramétrica Chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05 para determinar la relaciónentre los factores y el trastorno. Resultados: La frecuencia del TDAH fue del 9,74%, con predominio en el sexomasculino (63,2%) y en el grupo etario entre 8 y 10 años (39,5%). El TDAH tipo mixto fue...
2
artículo
Las automutilaciones que son objeto de atención psiquiátrica suelen ser atribuibles a enfermedades mentales gravesy acarrean alteraciones anatómicas, funcionales y estéticas importantes: las más reportadas en la literatura sonaquellas más severas (como las enucleaciones oculares y las autocastraciones), seguramente por lo llamativo desu presentación, pero existen otras automutilaciones que también pueden ser objeto de atención clínica. A partirde dos casos infrecuentes: automutilación de la mama en una mujer y de los pabellones auriculares de un varón,con diagnóstico de esquizofrenia ambos, revisamos la bibliografía pertinente y llamamos la atención sobre estosepisodios, en los que la distorsión de la imagen y esquema corporal asomaron como factores relacionados al actoautolesivo, a diferencia de los factores de riesgo más comúnmente señalados en la literatura.