Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literatura
Descripción del Articulo
La zona periapical es una región altamente vascularizada, y exhibe una gran tendencia a la hemorragia, especialmente en presencia de tejido granulomatoso, que suele acompañar las patologías perirradiculares. Esto representa para el clínico un aspecto de suma importancia, ya que solo mediante un camp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2743 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_949bf030c9e410c317ee2767db5fcb26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2743 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literaturaCoaguila Llerena, HernánMendiola Aquino, CarlosLa zona periapical es una región altamente vascularizada, y exhibe una gran tendencia a la hemorragia, especialmente en presencia de tejido granulomatoso, que suele acompañar las patologías perirradiculares. Esto representa para el clínico un aspecto de suma importancia, ya que solo mediante un campo seco se obtendrá un campo operatorio efectivamente visible que le permita intervenir adecuadamente. Es necesario evaluar consideraciones pre-quirúrgicas y quirúrgicas tales como la historia médica del paciente, así como la manipulación de los tejidos antes de la elección del agente hemostático que se opte por conveniente. Los agentes hemostáticos presentan características que los hacen particularmente muy distintos unos de otros, tanto en su presentación como en su manejo operatorio. La presente revisión bibliográfi ca describirá y analizará los principales agentes hemostáticos que se encuentran actualmente disponibles en el mercado y su impacto en la cirugía periapical contemporánea.Universidad Peruana Cayetano Heredia2016-02-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/274310.20453/reh.v25i4.2743Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 No. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 318Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 Núm. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 318Revista Estomatológica Herediana; v. 25 n. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 3182225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2743/2608info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/27432017-02-16T12:14:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literatura |
title |
Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literatura |
spellingShingle |
Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literatura Coaguila Llerena, Hernán |
title_short |
Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literatura |
title_full |
Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literatura |
title_fullStr |
Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literatura |
title_full_unstemmed |
Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literatura |
title_sort |
Agentes hemostáticos en cirugía periapical. Revisión de literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coaguila Llerena, Hernán Mendiola Aquino, Carlos |
author |
Coaguila Llerena, Hernán |
author_facet |
Coaguila Llerena, Hernán Mendiola Aquino, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Mendiola Aquino, Carlos |
author2_role |
author |
description |
La zona periapical es una región altamente vascularizada, y exhibe una gran tendencia a la hemorragia, especialmente en presencia de tejido granulomatoso, que suele acompañar las patologías perirradiculares. Esto representa para el clínico un aspecto de suma importancia, ya que solo mediante un campo seco se obtendrá un campo operatorio efectivamente visible que le permita intervenir adecuadamente. Es necesario evaluar consideraciones pre-quirúrgicas y quirúrgicas tales como la historia médica del paciente, así como la manipulación de los tejidos antes de la elección del agente hemostático que se opte por conveniente. Los agentes hemostáticos presentan características que los hacen particularmente muy distintos unos de otros, tanto en su presentación como en su manejo operatorio. La presente revisión bibliográfi ca describirá y analizará los principales agentes hemostáticos que se encuentran actualmente disponibles en el mercado y su impacto en la cirugía periapical contemporánea. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2743 10.20453/reh.v25i4.2743 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2743 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v25i4.2743 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2743/2608 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 No. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 318 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 Núm. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 318 Revista Estomatológica Herediana; v. 25 n. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 318 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846152834315190272 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).