Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en Colombia

Descripción del Articulo

res
Detalles Bibliográficos
Autores: García-Valencia, Jenny, Palacio-Acosta, Carlos, Garcés, Isabel, Arbeláez, Patricia, Sánchez, Ricardo, López, Carlos, Montoya, Gabriel, González, Natalia, González, Alejandro, Ospina-Duque, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1545
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1545
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_8f5d43bebd837665f3b381f0be93c697
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1545
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en ColombiaGarcía-Valencia, JennyPalacio-Acosta, CarlosGarcés, IsabelArbeláez, PatriciaSánchez, RicardoLópez, CarlosMontoya, GabrielGonzález, NataliaGonzález, AlejandroOspina-Duque, JorgeresUniversidad Peruana Cayetano Heredia2013-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/154510.20453/rnp.v66i3.1545Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 66 No. 3 (2003): Julio - Setiembre; 195-214Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 66 Núm. 3 (2003): Julio - Setiembre; 195-214Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 66 n. 3 (2003): Julio - Setiembre; 195-2141609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1545/1573info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/15452015-12-04T12:44:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en Colombia
title Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en Colombia
spellingShingle Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en Colombia
García-Valencia, Jenny
title_short Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en Colombia
title_full Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en Colombia
title_fullStr Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en Colombia
title_full_unstemmed Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en Colombia
title_sort Inferencias fenomenológicas y nosológicas en la esquizofrenia a partir de la validación de las escalas de síntomas positivos (SAPS) y síntomas negativos (SANS) en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv García-Valencia, Jenny
Palacio-Acosta, Carlos
Garcés, Isabel
Arbeláez, Patricia
Sánchez, Ricardo
López, Carlos
Montoya, Gabriel
González, Natalia
González, Alejandro
Ospina-Duque, Jorge
author García-Valencia, Jenny
author_facet García-Valencia, Jenny
Palacio-Acosta, Carlos
Garcés, Isabel
Arbeláez, Patricia
Sánchez, Ricardo
López, Carlos
Montoya, Gabriel
González, Natalia
González, Alejandro
Ospina-Duque, Jorge
author_role author
author2 Palacio-Acosta, Carlos
Garcés, Isabel
Arbeláez, Patricia
Sánchez, Ricardo
López, Carlos
Montoya, Gabriel
González, Natalia
González, Alejandro
Ospina-Duque, Jorge
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
description res
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1545
10.20453/rnp.v66i3.1545
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1545
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v66i3.1545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1545/1573
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 66 No. 3 (2003): Julio - Setiembre; 195-214
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 66 Núm. 3 (2003): Julio - Setiembre; 195-214
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 66 n. 3 (2003): Julio - Setiembre; 195-214
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787127347511296
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).