Sensitividad Ansiosa y Afecto Negativo: Modelo transdiagnóstico para síntomas ansiosos y depresivos
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue identificar el papel predictivo de la sensitividad ansiosa (SA) y el afecto negativo (AN) de los síntomas ansiosos y depresivos, relación que no ha sido analizada con detenimiento. Se realizó un estudio correlacional multivariado con ecua-ciones estructurales en...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167778 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20986/20670 http://doi.org/10.18800/psico.201902.009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Ansiedad Sensitividad ansiosa Afecto negativo Transdiagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue identificar el papel predictivo de la sensitividad ansiosa (SA) y el afecto negativo (AN) de los síntomas ansiosos y depresivos, relación que no ha sido analizada con detenimiento. Se realizó un estudio correlacional multivariado con ecua-ciones estructurales en un diagrama de senderos. La muestra fue no probabilística de 506 participantes (M = 31.96, DE = 11.26 años). En los resultados se reportaron correlaciones significativas entre las variables transdiagnósticas y los síntomas, con diferencias amplias una vez controlado el AN. Los coeficientes de regresión jerárquica evidenciaron alta capacidad predictiva de la SA y el AN, en especial con los síntomas ansiosos. En un modelo estructural se presentó un ajuste favorable, sin evidencias de mediación del AN en la relación SA y síntomas. Se discutieron las posibilidades de un AN y SA como variables de segundo orden que sugieren un modelo transdiagnóstico de orden superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).