Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de caso

Descripción del Articulo

Se reporta el caso de una paciente mujer de 14 años de edad que presentaba una lesión asintomática de apariencia tumoral ubicada en la zona de la articulación témporo mandibular derecha. Durante la apertura bucal había desviación de la mandíbula hacia el mismo lado. El estudio imaginológico mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz García de Chacón, Vilma E., Calderón Ubaqui, Victor, Beltrán Silva, Jorge Arturo, Yupanqui Pellane, Alfredo, Huamaní Parra, Jaime, Quezada Márquez, Milushka, Paniagua Chacón, Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1723
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1723
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_718ed2f5b371a4026d2b78a043fc85ac
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1723
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de casoRuiz García de Chacón, Vilma E.Calderón Ubaqui, VictorBeltrán Silva, Jorge ArturoYupanqui Pellane, AlfredoHuamaní Parra, JaimeQuezada Márquez, MilushkaPaniagua Chacón, CeciliaSe reporta el caso de una paciente mujer de 14 años de edad que presentaba una lesión asintomática de apariencia tumoral ubicada en la zona de la articulación témporo mandibular derecha. Durante la apertura bucal había desviación de la mandíbula hacia el mismo lado. El estudio imaginológico mediante radiografía panorámica, tomografía espiral multicorte y angiografía, fue determinante para plantear el diagnóstico de Quiste Óseo Aneurismático. Este es un tipo de pseudoquiste de los maxilares. Se discuten los aspectos clínicos, imaginológicos, anátomo-patológicos y el tratamiento de esta entidad. De la revisión de la literatura se concluye que es una lesión muy rara a nivel del cóndilo, no tiene una apariencia radiográfica patognomónica y puede confundirse con varias otras entidades que ocurren en esta zona anatómica. El estudio imaginológico cuidadoso y la punción aspiración fueron elementos importantes para el diagnóstico y por lo tanto para el correcto tratamiento.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/172310.20453/reh.v21i1.1723Revista Estomatológica Herediana; Vol. 21 No. 1 (2011): Enero-Marzo; 24Revista Estomatológica Herediana; Vol. 21 Núm. 1 (2011): Enero-Marzo; 24Revista Estomatológica Herediana; v. 21 n. 1 (2011): Enero-Marzo; 242225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1723/1751info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/17232015-05-28T11:02:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de caso
title Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de caso
spellingShingle Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de caso
Ruiz García de Chacón, Vilma E.
title_short Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de caso
title_full Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de caso
title_fullStr Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de caso
title_full_unstemmed Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de caso
title_sort Quiste óseo aneurismático en cóndilo mandibular: reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz García de Chacón, Vilma E.
Calderón Ubaqui, Victor
Beltrán Silva, Jorge Arturo
Yupanqui Pellane, Alfredo
Huamaní Parra, Jaime
Quezada Márquez, Milushka
Paniagua Chacón, Cecilia
author Ruiz García de Chacón, Vilma E.
author_facet Ruiz García de Chacón, Vilma E.
Calderón Ubaqui, Victor
Beltrán Silva, Jorge Arturo
Yupanqui Pellane, Alfredo
Huamaní Parra, Jaime
Quezada Márquez, Milushka
Paniagua Chacón, Cecilia
author_role author
author2 Calderón Ubaqui, Victor
Beltrán Silva, Jorge Arturo
Yupanqui Pellane, Alfredo
Huamaní Parra, Jaime
Quezada Márquez, Milushka
Paniagua Chacón, Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
author
description Se reporta el caso de una paciente mujer de 14 años de edad que presentaba una lesión asintomática de apariencia tumoral ubicada en la zona de la articulación témporo mandibular derecha. Durante la apertura bucal había desviación de la mandíbula hacia el mismo lado. El estudio imaginológico mediante radiografía panorámica, tomografía espiral multicorte y angiografía, fue determinante para plantear el diagnóstico de Quiste Óseo Aneurismático. Este es un tipo de pseudoquiste de los maxilares. Se discuten los aspectos clínicos, imaginológicos, anátomo-patológicos y el tratamiento de esta entidad. De la revisión de la literatura se concluye que es una lesión muy rara a nivel del cóndilo, no tiene una apariencia radiográfica patognomónica y puede confundirse con varias otras entidades que ocurren en esta zona anatómica. El estudio imaginológico cuidadoso y la punción aspiración fueron elementos importantes para el diagnóstico y por lo tanto para el correcto tratamiento.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1723
10.20453/reh.v21i1.1723
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1723
identifier_str_mv 10.20453/reh.v21i1.1723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1723/1751
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 21 No. 1 (2011): Enero-Marzo; 24
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 21 Núm. 1 (2011): Enero-Marzo; 24
Revista Estomatológica Herediana; v. 21 n. 1 (2011): Enero-Marzo; 24
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787097243942912
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).