QUISTE ÓSEO ANEURISMÁTICO DE LOS MAXILARES. CASO CLíNICO. INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
Descripción del Articulo
El quiste óseo aneurismático (QOA) de losmaxilares es una lesión benigna intraóseacompuesta por espacios cavernosos llenos desangre, de tamaños variables, sin recubrimientoendotelial, asociados con tejidoconectivo fibroso conteniendo células gigantesmultinucleadas y tejido osteoide;clínicamente el l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/261 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El quiste óseo aneurismático (QOA) de losmaxilares es una lesión benigna intraóseacompuesta por espacios cavernosos llenos desangre, de tamaños variables, sin recubrimientoendotelial, asociados con tejidoconectivo fibroso conteniendo células gigantesmultinucleadas y tejido osteoide;clínicamente el lado afecto de los maxilaresaumenta de tamaño y muestra una discretainflamación. Puede haber ligero dolor a lapalpación y donde pueden faltar o desplazarselos dientes, aunque rara vez se observareabsorción de las raíces; no produceparestesia. Radiográficamente el QOA puedeaparecer como una lesión unilocular o multilocular,con apariencia de "pompa de jabón"o "picadura de polilla", que está atravesadopor delgados tabiques y donde se puede notarla expansión y destrucción de la corteza ósea.El tratamiento de elección es el curetaje o lareseccion quirúrgica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).