Estructura de la sintomatología psiquiátrica según el SRQ-18 en pacientes ambulatorios con trastornos mentales evaluados en un hospital general de Lima.
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir la estructura de la sintomatología psiquiátrica evaluada mediante el instrumento SRQ-18 en pacientes ambulatorios con trastornos mentales de un hospital general de Lima. Métodos: Utilizando un registrode datos demográficos y clínicos de 210 pacientes de consultorio externo de ps...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2920 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivos: Describir la estructura de la sintomatología psiquiátrica evaluada mediante el instrumento SRQ-18 en pacientes ambulatorios con trastornos mentales de un hospital general de Lima. Métodos: Utilizando un registrode datos demográficos y clínicos de 210 pacientes de consultorio externo de psiquiatría del Hospital Cayetano Heredia (Lima, Perú), se exploraron los vínculos entre síntomas psiquiátricos del cuestionario SRQ-18 mediantecorrelaciones tetracóricas graficadas a través de redes generadas con el programa NodeXL. Resultados: Los ítems más fuertemente correlacionados fueron los referidos al consumo de alcohol, un conglomerado vinculado con elresto de síntomas psiquiátricos a través del ítem sobre ideas suicidas. Otros conglomerados evidencian depresión (con anhedonia, pérdida del interés y tristeza, como los síntomas principales, además de llanto, dificultades paratrabajar, ideas de inutilidad, aburrimiento, ideas suicidas, cansancio e indecisión), ansiedad (nerviosismo/tensión y susto fácil), síntomas físicos (dormir mal, pobre apetito y problemas digestivos) y psicosis (pensamiento “raro” y pseudopercepciones auditivas). Asimismo, se encuentra una fuerte interconexión entre los síntomas depresivos, ansiosos y físicos. Conclusiones: Se evidenciaron 5 conglomerados de síntomas correspondientes a los síndromesrelacionados a problemas con el alcohol, depresión, ansiedad, síntomas físicos y psicosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).