Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024
Descripción del Articulo
Introducción: Distintos acontecimientos han influido en nuestra salud mental, dada la importancia y énfasis en reducir las afecciones que intervienen, motiva a realizar estudios en aquellos factores que los previenen como la danza. Objetivos: Este estudio identifica las características de la sintoma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sintomatología psiquiátrica danza folclórica SRQ-18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Introducción: Distintos acontecimientos han influido en nuestra salud mental, dada la importancia y énfasis en reducir las afecciones que intervienen, motiva a realizar estudios en aquellos factores que los previenen como la danza. Objetivos: Este estudio identifica las características de la sintomatología psiquiátrica, en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024. Métodos: El estudio contó con 114 participantes que respondieron la encuesta autoadministrada SRQ-18 de forma anónima y presencial, de los cuales 101 cumplieron con los criterios de inclusión, conformando nuestra población de estudio. Resultados: Se encontró una población predominantemente femenina, joven, soltera, con estudios universitarios ocupándose en su profesión, sin hijos donde predomina la usencia de enfermedades preexistentes con periodo danza mayor a los 4 años. La frecuencia de trastorno psicótico fue preminente seguida del riego de sufrir alcoholismo encontrándose también coexistencia entre las patologías estudiadas. Conclusión: Las personas que practican danza durante un tiempo prolongado tienen una tendencia a presentar menos síntomas asociados a trastorno de depresión/ansiedad en contraste con la data recogida en trastorno psicótico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).