Psychometric characteristics of the Self-Reporting Questionnaire (SRQ) 13-item version for healthcare personnel in Peru

Descripción del Articulo

Objetivo: analizar las propiedades psicométricas (validez y confiabilidad) de la versión de 13 ítems del Self-Reporting Questionnaire (SRQ-13) para personal de salud que estuvo en servicio presencial durante la pandemia por COVID-19. Materiales y métodos: estudio instrumental desarrollado en una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cjuno, Julio, Condor-Rojas, Yudy Cley, Travezaño-Cabrera, Aaron, Carranza-Esteban, Renzo Felipe, Ruiz, Percy G.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/2793
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Self-Reporting Questionnaire (SRQ)
Salud Mental
Depresión
Estudio de Validación
Mental Health
Depression
Validation Study
Descripción
Sumario:Objetivo: analizar las propiedades psicométricas (validez y confiabilidad) de la versión de 13 ítems del Self-Reporting Questionnaire (SRQ-13) para personal de salud que estuvo en servicio presencial durante la pandemia por COVID-19. Materiales y métodos: estudio instrumental desarrollado en una muestra no probabilística de n= 4179 participantes peruanos, mayormente mujeres 3142 (75,2%), con edades entre 20 y 59 años. Se aplicó el SRQ de 13 ítems implementada en la «Guía técnica del cuidado de la salud mental del personal de salud». Para la validez de la estructura interna se empleó el análisis gráfico exploratorio (AGE) y el análisis factorial confirmatorio (AFC); para la confiabilidad el omega de McDonald. Todos los análisis se realizaron en el software R Studio. Resultados: encontramos una estructura de cuatro factores relacionados con adecuados índices de ajuste (TLI = 0,989, CFI = 0,985, RMSEA = 0,026 IC 90% [0,022 – 0,029] y SRMR = 0,052); así también, reportaron una confiabilidad óptima mediante el coeficiente omega de McDonald en sus dimensiones síntomas somáticos (ω= 0,82), síntomas de ansiedad (ω= 0,77), fatiga (ω= 0,83) y tristeza patológica (ω= 0,84). Conclusiones: la evidencia apoya el modelo de cuatro factores para el SRQ-13 permitiendo evaluaciones válidas y confiables para evaluar síntomas somáticos, ansiedad, fatiga y tristeza patológica en el personal de salud peruano, por lo que se recomienda su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).