Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.

Descripción del Articulo

Objetivo: Valorar el consumo reciente de alcohol y otras variables como predictores del uso reciente y consumo devida de alguna droga ilegal, entre personas atendidas en una sala de emergencia (SE) de un hospital de Lima.Materiales y Métodos: Este estudio es un análisis secundario de datos de un tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez, Enrique, Quintana, José, Martel, Hans, Ponce, Javier, Vega-Dienstmaier, Johann, Gallo, Carla, Bustamante, Inés, Ordóñez, Carlos, Mazzotti, Guido, Fiestas, Fabián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1699
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1699
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_670f30ff67c1f1406b1c5107ea284263
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1699
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.Ramírez, EnriqueQuintana, JoséMartel, HansPonce, JavierVega-Dienstmaier, JohannGallo, CarlaBustamante, InésOrdóñez, CarlosMazzotti, GuidoFiestas, FabiánObjetivo: Valorar el consumo reciente de alcohol y otras variables como predictores del uso reciente y consumo devida de alguna droga ilegal, entre personas atendidas en una sala de emergencia (SE) de un hospital de Lima.Materiales y Métodos: Este estudio es un análisis secundario de datos de un trabajo previo observacional de cortetransversal realizado por Mazzotti et al. (2005), cuya muestra estuvo constituida por 371 pacientes, que involucrarona todos los que fueron atendidos en la SE (Medicina y Cirugía) del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante sietedías completos de enero del año 2005. Se aplicó la encuesta del Sistema Interamericano de Datos sobre el Uso deDrogas (SIDUC) desarrollada por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) parauso reciente de sustancias psicoactivas. Resultados: El consumo reciente de alguna droga ilegal estuvo fuertementeasociado con el consumo reciente de alcohol (OR=32,21; IC 95%=9,0-114,5; p<0,001) y el sexo masculino (OR=4,52;IC 95%=1,2-15,8; p=0,018), lo cual se mantuvo aún después de ajustar por posibles variables de confusión. Asimismo,estas variables (consumo reciente de alcohol y sexo) mostraron asociación significativa con el consumo de vida demarihuana y cocaína. Conclusiones: El consumo reciente de alcohol y el sexo predicen fuertemente tanto usoreciente como uso de vida de alguna droga ilegal en el contexto de una SE, por lo que estas características puedenser utilizadas para estrategias de tamizaje dirigidas a la intervención y manejo de problemas de drogas a nivel deservicios hospitalarios. (Rev Neuropsiquiatr 2010;73:136-146).Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-02-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/169910.20453/rnp.v73i4.1699Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 73 No. 4 (2010): Octubre - Diciembre; 136-146Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 73 Núm. 4 (2010): Octubre - Diciembre; 136-146Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 73 n. 4 (2010): Octubre - Diciembre; 136-1461609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1699/1727info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/16992015-12-04T12:34:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.
title Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.
spellingShingle Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.
Ramírez, Enrique
title_short Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.
title_full Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.
title_fullStr Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.
title_full_unstemmed Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.
title_sort Factores predictores de uso de drogas ilegales en personas atendidas en una sala de emergencia.
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Enrique
Quintana, José
Martel, Hans
Ponce, Javier
Vega-Dienstmaier, Johann
Gallo, Carla
Bustamante, Inés
Ordóñez, Carlos
Mazzotti, Guido
Fiestas, Fabián
author Ramírez, Enrique
author_facet Ramírez, Enrique
Quintana, José
Martel, Hans
Ponce, Javier
Vega-Dienstmaier, Johann
Gallo, Carla
Bustamante, Inés
Ordóñez, Carlos
Mazzotti, Guido
Fiestas, Fabián
author_role author
author2 Quintana, José
Martel, Hans
Ponce, Javier
Vega-Dienstmaier, Johann
Gallo, Carla
Bustamante, Inés
Ordóñez, Carlos
Mazzotti, Guido
Fiestas, Fabián
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
description Objetivo: Valorar el consumo reciente de alcohol y otras variables como predictores del uso reciente y consumo devida de alguna droga ilegal, entre personas atendidas en una sala de emergencia (SE) de un hospital de Lima.Materiales y Métodos: Este estudio es un análisis secundario de datos de un trabajo previo observacional de cortetransversal realizado por Mazzotti et al. (2005), cuya muestra estuvo constituida por 371 pacientes, que involucrarona todos los que fueron atendidos en la SE (Medicina y Cirugía) del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante sietedías completos de enero del año 2005. Se aplicó la encuesta del Sistema Interamericano de Datos sobre el Uso deDrogas (SIDUC) desarrollada por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) parauso reciente de sustancias psicoactivas. Resultados: El consumo reciente de alguna droga ilegal estuvo fuertementeasociado con el consumo reciente de alcohol (OR=32,21; IC 95%=9,0-114,5; p<0,001) y el sexo masculino (OR=4,52;IC 95%=1,2-15,8; p=0,018), lo cual se mantuvo aún después de ajustar por posibles variables de confusión. Asimismo,estas variables (consumo reciente de alcohol y sexo) mostraron asociación significativa con el consumo de vida demarihuana y cocaína. Conclusiones: El consumo reciente de alcohol y el sexo predicen fuertemente tanto usoreciente como uso de vida de alguna droga ilegal en el contexto de una SE, por lo que estas características puedenser utilizadas para estrategias de tamizaje dirigidas a la intervención y manejo de problemas de drogas a nivel deservicios hospitalarios. (Rev Neuropsiquiatr 2010;73:136-146).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1699
10.20453/rnp.v73i4.1699
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1699
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v73i4.1699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1699/1727
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 73 No. 4 (2010): Octubre - Diciembre; 136-146
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 73 Núm. 4 (2010): Octubre - Diciembre; 136-146
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 73 n. 4 (2010): Octubre - Diciembre; 136-146
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787128283889664
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).