1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es el planeamiento y diseño de sostenimiento más adecuado mediante un enfoque de análisis numéricos y métodos empíricos de la clasificación geomecánica en el Proyecto Tambomayo, ubicado en el distrito de Castilla en el departamento de Arequipa, que permitirá establecer algunas pautas sencillas de diseño que pueden facilitar futuras estimaciones de sostenimiento, con la finalidad de proponer mejoras y disminuir las diferencias que en la actualidad se producen entre el diseño previsto y el instalado, que repercutirá en resultados eficientes en la ejecución, los cuales darán como resultado en la mejora de la gestión y evaluar el comportamiento físico-mecánico del macizo rocoso circundante al proyecto; en este trabajo se aborda el estudio del sostenimiento en varios aspectos: en primer lugar se revisan algunos de los métodos de dise...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La operación de los sistemas eléctricos de potencia requiere niveles de tensión adecuados, los cuales dependen del suministro de potencia reactiva de las unidades de generación, equipos de compensación de potencia reactiva, uso de transformadores con tomas variables, del consumo de las cargas y de los aportes o retiros de potencia reactiva de las líneas de transmisión. Esta dependencia hace que la tensión en las barras de un sistema eléctrico no permanezca constante en el tiempo y espacio. Esto último, debido a que normalmente las barras del sistema eléctrico se encuentran distribuidas en áreas extensas. La complejidad de los sistemas y el requisito impuesto por las cargas de mantener el perfil de tensiones en límites estrechos, hacen que sea necesaria la implementación de controles automáticos de tensión. En el inicio de la era del control automático de tensión, las ce...
3
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación tiene como objetivo principal Implementar con cerco perimétrico metálico el campo de entrenamiento en MT y BT – UCV Campus Chiclayo Para esto se implementó el cerco perimétrico metálico para un área de 144 m2 y un perímetro de 52 metros lineales, sin embargo el perímetro que se tomó en cuenta fue de solo 34 metros. El diseño del cerco perimétrico se realizó en el software AUTOCAD. Para el presente trabajo de investigación se tomó en cuenta los siguientes materiales para la implementación del cerco perimétrico: 9 tunos cuadrados de 100mm x 100mm, 32.5 metros de malla metálica, 35 ángulos de 1 ½ x 3/16, 10 galones de base epóxica, 10 galones de pintura gloss, 30 discos de corte de 4 ½ x 1 mm y 20 Kg de soldadura cellocorp. Por último, se logró la implementación del cerco perimétrico sobre una base de 30 cm y una altura concre...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación titulado Análisis del Sistema de Suspensión Rígida y Neumática en Semi-Remolques de tres ejes para reducir el consumo de combustible en la Empresa Pakatnamu S.A.C. se planteó como objetivos describir las unidades vehiculares con que cuenta la empresa Pakatnamu para el transporte de carga, analizar técnica y económicamente el funcionamiento de la suspensión rígida en los semirremolques de 03 ejes de la empresa transporte Pakatnamu, el sistema de suspensión neumática en semirremolques de 03 ejes y realizar un análisis comparativo entre la suspensión rígida y la suspensión neumática aplicada a los semirremolques de 03 ejes de la empresa Pakatnamu. Obteniendo como resultados que la empresa Pakatnamu S.A.C. cuenta con 74 Semirremolques utilizados para el transporte de mercancía, los cuales tienen una capacidad de carga en suspensión rí...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se sitúa en la ciudad de Tacna, en el distrito de Locumba, el cual tiene como objetivo principal Implementar la Metodología BIM en la etapa de estudio definitivo del proyecto Mejoramiento del Servicio de Salud en el C.S. Locumba de la Microred Jorge Basadre, Distrito de Locumba, Provincia Jorge Basadre, Tacna. Para poder llevar acabo esta implementación se utilizó diversas herramientas BIM (softwares de alta gama tecnológica), las cuales tuvieron un uso lógico y estratégico a lo largo de la implementación BIM que se realizó, siguiendo protocolos internacionales como la ISO 19650, la cual rige a nivel mundial el uso de la Metodología BIM. Se realizó el modelado de la edificación del centro de salud en la herramienta BIM “Revit”, el cual tiene como objetivo poder pasar del AutoCAD que está en dos dimensiones (2D), para un modelo que es...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio examina la relación entre la identidad profesional docente y su participación en la gestión escolar articulada a la comunidad en el marco del ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad. Realizado en una institución educativa de Chiclayo en 2024, la investigación es de tipo básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se utilizó una muestra de 60 profesores de educación secundaria, se aplicaron encuestas y análisis estadísticos para medir las variables y establecer correlaciones. Los resultados revelaron una correlación positiva, moderada y significativa entre la identidad profesional docente y su participación en la gestión escolar articulada a la comunidad, con un valor p de 0.001 y un coeficiente de correlación de Spearman de 0.45. Esto sugiere que una identidad profesional sólida está asociada con una mayor participación...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para el estudio del impacto del manejo convencional sobre las fungosis que afectan al cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.); la presente investigación se desarrolló en el distrito de Salaverry a 3 msnm en el departamento de Trujillo, Perú. Se realizaron evaluaciones para malezas; previo al trasplante de pimiento para registrar la emergencia de malezas cada 24 horas, para el control se utilizó Gramoxone super SL (herbicida de contacto) considerando el registro más alto por malezas; y Prowl 400 EC (herbicida pre emergente) aplicado 4 días antes del trasplante. Las evaluaciones fitosanitarias se realizaron durante la campaña cada 48 horas, se registró la incidencia de enfermedades, la población por insectos plaga como benéficos y la maleza emergida dentro del cultivo; se utilizó como materiales y equipos de campo, cartillas de evaluación, cuadro de incidencias y tabla de umbr...
8
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como problema general: ¿De qué manera se relaciona los factores socioeconómicos con el rendimiento académico en estudiantes del colegio José María Arguedas – Lircay, durante el periodo 2019?, consecuentemente, se planteó el objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona los factores socioeconómicos con el rendimiento académico en estudiantes del colegio José María Arguedas – Lircay, periodo 2019. Consecuentemente se planteó la hipótesis: Los factores socioeconómicos se relacionan significativamente con el rendimiento académico en estudiantes del colegio José María Arguedas – Lircay, periodo 2019. Para la demostración de la hipótesis, se empleó el enfoque cuantitativo, como método científico, de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental, la población lo conformaron 190 estudiantes del tercer al quinto...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El género Cyclocephala (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae) cuenta con aproximadamente 350 especies; y tiene amplia distribución en el continente americano. Este género es conocido por incluir especies que son consideradas una plaga tanto en estadio larval, como adultos; aunque también incluye especies que destacan por su función como polinizadores. En este trabajo se revisa taxonómicamente e identifica las especies de Cyclocephala que ocurren en la amazonia peruana. Se encontraron un total de 62 especies, 48 ya descritas y 14 potencialmente nuevas. Se reportan por primera vez para Perú seis especies Cyclocephala emarginata Endrödi; C. guianae Endrödi; C. kuntzeniana Höhne; C. malyi Dupuis; C. ovulum Bates y C. sylviae Dechambre. Se proporciona una lista anotada de especies, así como la diagnosis, fotografías y mapas de distribución de cada una. Finalmente, se concluye que...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente, el café es uno de los recursos naturales más consumidos tanto en el mundo como en el Perú, Por ello, es menester garantizar la calidad en los granos de café, pues esto afectará considerablemente en el precio y posicionamiento en mercados altamente competentes; asimismo, el cultivo de este representa el principal ingreso para algunas familias, el cual se ve amenazado entre otras plagas, por la más perniciosa: La Roya Amarilla. La Roya Amarilla se propaga fácilmente a través del aire, una vez que cae en un cultivo de café, ataca directamente en las hojas, almacenándose en forma de esporas en el envés de estas, y al paso de días consume las hojas hasta defoliar completamente la planta infectada. Debido a ello, la planta no puede adquirir los nutrientes necesarios del sol, pues necesita las hojas como receptores; en consecuencia, el fruto del café (granos) no se des...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente, el café es uno de los recursos naturales más consumidos tanto en el mundo como en el Perú, Por ello, es menester garantizar la calidad en los granos de café, pues esto afectará considerablemente en el precio y posicionamiento en mercados altamente competentes; asimismo, el cultivo de este representa el principal ingreso para algunas familias, el cual se ve amenazado entre otras plagas, por la más perniciosa: La Roya Amarilla. La Roya Amarilla se propaga fácilmente a través del aire, una vez que cae en un cultivo de café, ataca directamente en las hojas, almacenándose en forma de esporas en el envés de estas, y al paso de días consume las hojas hasta defoliar completamente la planta infectada. Debido a ello, la planta no puede adquirir los nutrientes necesarios del sol, pues necesita las hojas como receptores; en consecuencia, el fruto del café (granos) no se des...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El café es uno de los recursos naturales más consumidos tanto en el mundo como en el Perú, Por ello, es menester garantizar la calidad en los granos de café, pues esto afectará considerablemente en el precio y posicionamiento en mercados altamente competentes; asimismo, el cultivo de este representa el principal ingreso para algunas familias, el cual se ve amenazado entre otras plagas, por la más perniciosa: La Roya Amarilla. La Roya Amarilla se propaga fácilmente a través del aire, una vez que cae en un cultivo de café, ataca directamente en las hojas, almacenándose en forma de esporas en el envés de estas, y al paso de días consume las hojas hasta defoliar completamente la planta infectada. Debido a ello, la planta no puede adquirir los nutrientes necesarios del sol, pues necesita las hojas como receptores; en consecuencia, el fruto del café (granos) no se desarrollan con ...
13
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Presenta una solución de Inteligencia de Negocios para optimizar el proceso de presupuesto en operaciones mineras usando series temporales como técnicas de minería de datos. La minería de datos nos permite encontrar nuevos conocimientos a partir de ciertos patrones y modelos, los cuales se basan en información histórica que residen en un almacén de datos. De esta manera, se decidió automatizar el análisis estadístico y las proyecciones de costos basadas en datos históricos. Además, se integraron las diversas fuentes de datos en un repositorio de datos, de donde se obtienen las ratios de los principales consumibles, con la finalidad de reducir el tiempo total del proceso de presupuestación y mejorar la calidad y confiabilidad de los costos proyectados. El uso de series temporales ha permitido obtener resultados más cercanos a la realidad de la organización, en este caso al ...
14
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presentamos un caso de un paciente varón de 21 años de edad, quien tiene una historia de consumo de sustanciaspsicoactivas, con criterios de dependencia a cocaína y ketamina, además de probables desórdenes psiquiátricosrelacionados. La ketamina es un anestésico considerado dentro de las drogas de club, produce un cuadro de dependenciasevero y su uso se ha incrementado en los últimos años. (Rev Neuropsiquiatr 2010;73:62-65).
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) posibilitan poner en práctica estrategias comunicativas y educativas para establecer nuevas formas de enseñar y aprender, mediante el empleo de concepciones avanzadas de gestión, en un mundo cada vez más exigente y competitivo, donde no hay cabida para la improvisación (Díaz y Florido, 2011). Bajo esa perspectiva y considerando el contexto actual se planteó como objetivo del trabajo académico determinar de qué manera el uso de las TIC se relaciona con el aprendizaje en el área de historia en estudiantes de una I.E. CEBA – Huancavelica. La información que permitió arribar a las conclusiones procedió de la aplicación de dos cuestionarios mediante los cuales se recogió información de los elementos de la muestra. Como diseño metodológico, el trabajo académico corresponde a un tipo aplicado, de nivel relacional. Co...
16
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se desarrollo en forma conjunta entre el Servicio de hospitalización del departamento de Adicciones y el servicio de Odontoestomatología del Hospital Hermilio Valdizan en Lima Perú. Con el objetivo de conocer el estado de la salud oral en pacientes hospitalizados consumidores de pasta básica de cocaína y otras sustancias psicoactivas en un hospital psiquiátrico. Material y Método: El estudio fue clínico, observacional, descriptivo, transversal; tomando como muestra los pacientes consumidores de sustancias psicoactivas hospitalizados en pabellón 6 varones, en el periodo de julio 2011-diciembre 2012. Se realizo una encuesta socio demográfica, una ficha de captación de datos de estudio en pacientes dependientes de sustancias psicoactivas de Ordóñez, los índices CPOD de Klein y Palmer, IHOS de Green y Vermillon, de Erosión dental de Eccles y Jenkin...
17
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se desarrollo en forma conjunta entre el Servicio de hospitalización del departamento de Adicciones y el serviciode Odontoestomatología del Hospital Hermilio Valdizan en Lima Perú. Con el objetivo de conocer el estado de la salud oral en pacienteshospitalizados consumidores de pasta básica de cocaína y otras sustancias psicoactivas en un hospital psiquiátrico. Material y Método: Elestudio fue clínico, observacional, descriptivo, transversal; tomando como muestra los pacientes consumidores de sustancias psicoactivashospitalizados en pabellón 6 varones, en el periodo de julio 2011-diciembre 2012. Se realizo una encuesta socio demográfica, una fichade captación de datos de estudio en pacientes dependientes de sustancias psicoactivas de Ordóñez, los índices CPOD de Klein y Palmer,IHOS de Green y Vermillon, de Erosión dental de Eccles y Jenkins. El ...
18
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
Phyllodes tumor (Giant Intracanalicular Fibroadenoma) is a breast neoplasm. It shows an enhanced incidence in some countries during the last years. We aim to make an exploratory study of Phyllodes tumor’s epidemiologic features, based in 53 cases from Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), Lima, between 1989 to 1995. Their mean age was 43,45 years. 67,9% were pre-menopausal women. 39,6% were from Lima and 69,8% of them were living there during diagnosis time. Histologically, most cases (81,13%) were benign. The malignant type were the less frequent. This was seen in patients who were 30 or more years old. These findings showed that the greater the number of pregnancies, the less the frequency of the tumor. Moreover, there is no evidence of high laboral or industrial exposition to cancerigenic agents. Migration to Lima (an urban zone) was associated with tumor among young...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente mujer de 17 años con cuadro de obstrucción de la vía aérea superior (estenosis traqueal), inflamación del oído externo, nariz en silla de montar y vértigo. Mejoró con la administración de corticoides.
20
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente mujer de 17 años con cuadro de obstrucción de la vía aérea superior (estenosis traqueal), inflamación del oído externo, nariz en silla de montar y vértigo. Mejoró con la administración de corticoides.