Implementación de cerco perimétrico metálico para mejorar la seguridad del campo de media y baja tensión UCV- Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene como objetivo principal Implementar con cerco perimétrico metálico el campo de entrenamiento en MT y BT – UCV Campus Chiclayo Para esto se implementó el cerco perimétrico metálico para un área de 144 m2 y un perímetro de 52 metros lineales, sin embargo el p...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Cerco Perimétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación tiene como objetivo principal Implementar con cerco perimétrico metálico el campo de entrenamiento en MT y BT – UCV Campus Chiclayo Para esto se implementó el cerco perimétrico metálico para un área de 144 m2 y un perímetro de 52 metros lineales, sin embargo el perímetro que se tomó en cuenta fue de solo 34 metros. El diseño del cerco perimétrico se realizó en el software AUTOCAD. Para el presente trabajo de investigación se tomó en cuenta los siguientes materiales para la implementación del cerco perimétrico: 9 tunos cuadrados de 100mm x 100mm, 32.5 metros de malla metálica, 35 ángulos de 1 ½ x 3/16, 10 galones de base epóxica, 10 galones de pintura gloss, 30 discos de corte de 4 ½ x 1 mm y 20 Kg de soldadura cellocorp. Por último, se logró la implementación del cerco perimétrico sobre una base de 30 cm y una altura concreto de 70 cm, obteniendo 4 mallas con dimensiones de 4.5m x 2m, 2 mallas de 4m x 2m, y 2 mallas de 3 m x 2m. Así mismo. Así mismo la inversión para poder implementar el cerco perimétrico es de 5610 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).