Patologías en cerco perimétrico de la asociación de pequeños productores agropecuarios (APPAGROP), distrito San Miguel de El Faique, Huancabamba, Piura.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar las patologías que presenta el Cerco Perimétrico de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios (APPAGROP), Distrito San Miguel de El Faique de la Provincia de Huancabamba, Piura. Para ello, se planteó una investigación de tipo apl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías Diagnóstico de estructuras Cerco perimétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar las patologías que presenta el Cerco Perimétrico de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios (APPAGROP), Distrito San Miguel de El Faique de la Provincia de Huancabamba, Piura. Para ello, se planteó una investigación de tipo aplicada, y de diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población de estudio se conformó por la totalidad del cerco perimétrico y se trabajó una muestra no probabilística e intencional de 17 unidades de muestreo a quienes se les aplicó la técnica de la observación y como instrumento se empleó una ficha técnica de inspección, además de instrumentos de medición de campo. Los resultados obtenidos fueron 97.54% de lesiones físicas, 2.25% de lesiones químicas y 0.21% de lesiones mecánicas. La anomalía que mayor presencia tuvo fue suciedad en un 46.67% seguido del porcentaje de humedad que fue de 40.97%. Se evidenció humedad en los cimientos corridos, sobrecimientos y muros con porcentajes de 58.95%, 60.30% y 48.94% respectivamente. Se concluyó que el porcentaje de área afectada con patologías global es de 49.67% de los cuales de acuerdo al análisis realizado el nivel de severidad promedio fue moderado por lo que se recomienda rehabilitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).