1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objectives: Reflect on the evolution of global mental health (GMH) approaches in the last fifteen years and their application to policies and services, particularly in Latin-American. Describe and explain mental health impacts of the worldwide crisis and the challenges that they represent for the countries of the sub region. Topics addressed: As discourses and approaches in GMH evolved to focus more on social determinants of mental health and materialize the Sustainable Developmental Goals, communities become increasingly important in Latin-American mental health systems. However, global crises such as the COVID-19 pandemic and climate change demonstrated that the mental health of vulnerable populations, including people with mental illness and rural and indigenous populations, were disproportionately affected, exacerbating already existing inequalities in access to appropriate care and ...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La zona arqueológica de Qotakalli fue un poblado incaico habitado entre el 540 y 900 a.C., que se caracteriza por tener calles alineadas perfectamente y contar con 82 recintos rectangulares. Sus habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, aprovechando las extensas tierras de Qesallay y los andenes de Machu Taucaray. En el 2013 se iniciaron las excavaciones arqueológicas, durante las cuales se recuperó una gran variedad de piezas de cerámica de los períodos Inca Clásico, Inca de Transición, Colonial y Republicano. Estas cerámicas, al provenir de diversas culturas, como los pacajes, chachapoyas, nazca, chimú, chancay, entre otras, tienen características únicas. También se encontraron objetos de metal, joyería, instrumentos médicos, herramientas de tejido, utensilios de construcción e instrumentos musicales de la época prehispánica. Sin embargo, a pesar de tene...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Valorar el consumo reciente de alcohol y otras variables como predictores del uso reciente y consumo devida de alguna droga ilegal, entre personas atendidas en una sala de emergencia (SE) de un hospital de Lima.Materiales y Métodos: Este estudio es un análisis secundario de datos de un trabajo previo observacional de cortetransversal realizado por Mazzotti et al. (2005), cuya muestra estuvo constituida por 371 pacientes, que involucrarona todos los que fueron atendidos en la SE (Medicina y Cirugía) del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante sietedías completos de enero del año 2005. Se aplicó la encuesta del Sistema Interamericano de Datos sobre el Uso deDrogas (SIDUC) desarrollada por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) parauso reciente de sustancias psicoactivas. Resultados: El consumo reciente de alguna droga ilegal estuvo fuerte...