Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general
Descripción del Articulo
Objetivo:Determinar la morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA)/injuria pulmonar aguda (IPA) por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general. Material y métodos:Estudio retrospectivo, descriptivo, tipo serie de cas...
| Autores: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1056 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_4dcd342974af1399e10222d5d6f847b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1056 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital generalZegarra, JaimeMeza, MónicaPorras, WillyCornejo, CarlaGranados, LuisDíaz, AlfredoValdivia, EnriqueArroyo, GiselGotuzzo, EduardoUgarte, ClaudiaHernández, AntonioObjetivo:Determinar la morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA)/injuria pulmonar aguda (IPA) por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general. Material y métodos:Estudio retrospectivo, descriptivo, tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas, las hojas de monitoreo ventilatorio y hemodinámico de los pacientes con SDRA/IPA secundario a Influenza A H1N1 atendidos en el Servicio de Cuidados Intensivos Generales (SCIG) del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre mayo y setiembre de 2009. El diagnóstico de Influenza A H1N1 se realizó por PCR-RT. Resultados: Se atendieron 99 pacientes con Influenza A H1N1, 9 ingresaron al SCIG por SDRA/IPA; cinco requirieron ventilación mecánica invasiva (VMI), tres ventilación mecánica no invasiva y uno no requirió soporte ventilatorio. La edad promedio fue 43,3 ± 18,3 años; el tiempo de enfermedad 8 ± 3 días. Al ingreso, el 100% tuvo fiebre y disnea, el score APACHE II fue 10,5 ± 4,1 y el SOFA 5,6 ± 3,2; el Pa02/Fi02 96,74 ± 28,6. En 4/5 pacientes en VMI el Pa02/Fi02 a las 12 h y al final de la ventilación mecánica fue < 200. La presión en cuña estimada fue 15,69 ± 3,6 y el índice cardiaco por doppler esofágico 2,4 ± 0,34. La TGO fue 160 ± 152,15, DHL 2366,33 ± 1862,13 y CPK 216 ± 298,25. Todos los pacientes recibieron Oseltamivir 150 mg cada 12 h por 10 días. Cuatro pacientes fallecieron. Conclusiones:Los pacientes con SDRA/IPA por Influenza A H1 N1, fueron adultos jóvenes, con tiempo de enfermedad prolongado; con fiebre, disnea y linfopenia; sin compromiso cardiovascular y con hipoxemia refractaria como causa de muerte. Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-04-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/105610.20453/rmh.v23i1.1056Revista Médica Herediana; Vol. 23 No. 1 (2012): January - MarchRevista Médica Herediana; Vol. 23 Núm. 1 (2012): enero - marzoRevista Medica Herediana; v. 23 n. 1 (2012): Janeiro - Março1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1056/1022info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/10562024-01-11T02:23:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general |
| title |
Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general |
| spellingShingle |
Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general Zegarra, Jaime |
| title_short |
Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general |
| title_full |
Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general |
| title_fullStr |
Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general |
| title_full_unstemmed |
Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general |
| title_sort |
Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zegarra, Jaime Meza, Mónica Porras, Willy Cornejo, Carla Granados, Luis Díaz, Alfredo Valdivia, Enrique Arroyo, Gisel Gotuzzo, Eduardo Ugarte, Claudia Hernández, Antonio |
| author |
Zegarra, Jaime |
| author_facet |
Zegarra, Jaime Meza, Mónica Porras, Willy Cornejo, Carla Granados, Luis Díaz, Alfredo Valdivia, Enrique Arroyo, Gisel Gotuzzo, Eduardo Ugarte, Claudia Hernández, Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Meza, Mónica Porras, Willy Cornejo, Carla Granados, Luis Díaz, Alfredo Valdivia, Enrique Arroyo, Gisel Gotuzzo, Eduardo Ugarte, Claudia Hernández, Antonio |
| author2_role |
author author author author author author author author author author |
| description |
Objetivo:Determinar la morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA)/injuria pulmonar aguda (IPA) por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general. Material y métodos:Estudio retrospectivo, descriptivo, tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas, las hojas de monitoreo ventilatorio y hemodinámico de los pacientes con SDRA/IPA secundario a Influenza A H1N1 atendidos en el Servicio de Cuidados Intensivos Generales (SCIG) del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre mayo y setiembre de 2009. El diagnóstico de Influenza A H1N1 se realizó por PCR-RT. Resultados: Se atendieron 99 pacientes con Influenza A H1N1, 9 ingresaron al SCIG por SDRA/IPA; cinco requirieron ventilación mecánica invasiva (VMI), tres ventilación mecánica no invasiva y uno no requirió soporte ventilatorio. La edad promedio fue 43,3 ± 18,3 años; el tiempo de enfermedad 8 ± 3 días. Al ingreso, el 100% tuvo fiebre y disnea, el score APACHE II fue 10,5 ± 4,1 y el SOFA 5,6 ± 3,2; el Pa02/Fi02 96,74 ± 28,6. En 4/5 pacientes en VMI el Pa02/Fi02 a las 12 h y al final de la ventilación mecánica fue < 200. La presión en cuña estimada fue 15,69 ± 3,6 y el índice cardiaco por doppler esofágico 2,4 ± 0,34. La TGO fue 160 ± 152,15, DHL 2366,33 ± 1862,13 y CPK 216 ± 298,25. Todos los pacientes recibieron Oseltamivir 150 mg cada 12 h por 10 días. Cuatro pacientes fallecieron. Conclusiones:Los pacientes con SDRA/IPA por Influenza A H1 N1, fueron adultos jóvenes, con tiempo de enfermedad prolongado; con fiebre, disnea y linfopenia; sin compromiso cardiovascular y con hipoxemia refractaria como causa de muerte. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1056 10.20453/rmh.v23i1.1056 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1056 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v23i1.1056 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1056/1022 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 23 No. 1 (2012): January - March Revista Médica Herediana; Vol. 23 Núm. 1 (2012): enero - marzo Revista Medica Herediana; v. 23 n. 1 (2012): Janeiro - Março 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787114140696576 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).