Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue determinar los motivos de repetición de los trabajos delaboratorio entregados a operadores de Pregrado por el Laboratorio Dental Universitario de laFacultad de Estomatología “Roberto Beltrán Neira”. Se evaluaron 2461 trabajos realizados porel Laboratorio en el p...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1975 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El propósito del presente estudio fue determinar los motivos de repetición de los trabajos delaboratorio entregados a operadores de Pregrado por el Laboratorio Dental Universitario de laFacultad de Estomatología “Roberto Beltrán Neira”. Se evaluaron 2461 trabajos realizados porel Laboratorio en el período de abril a diciembre del año 2003, realizándose distribución defrecuencias de las variables trabajo realizado, trabajo repetido, motivo de repetición por errorclínico y por error de laboratorio. También se estimó el porcentaje de repeticiones y la eficaciadel servicio del Laboratorio Dental Universitario. Se encontró que en 2461 trabajos realizados,71 fueron repetidos de los cuales 46 se debieron a error clínico en donde el motivo más frecuentefue “falta de sellado en boca” (26.1%) y 25 a error de laboratorio en donde el motivo másfrecuente fue “no se siguió la indicación de la ficha” (36%). Los meses con picos más altos derepeticiones correspondieron a Julio y Noviembre y el porcentaje de repeticiones fue de 2.9% loque ocasionó aumento en las citas de los pacientes e incremento en el gasto de clínica ylaboratorio. La eficacia del Laboratorio Dental Universitario fue de 97.1%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).