Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar los motivos de repetición de los trabajos delaboratorio entregados a operadores de Pregrado por el Laboratorio Dental Universitario de laFacultad de Estomatología “Roberto Beltrán Neira”. Se evaluaron 2461 trabajos realizados porel Laboratorio en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oyanguren Cortijo, Sandra, Quintana del Solar, Martín, Matta Morales, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1975
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1975
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_4c27ccb5d01585f25adabaa6ec455ce9
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1975
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitarioOyanguren Cortijo, SandraQuintana del Solar, MartínMatta Morales, CarlosEl propósito del presente estudio fue determinar los motivos de repetición de los trabajos delaboratorio entregados a operadores de Pregrado por el Laboratorio Dental Universitario de laFacultad de Estomatología “Roberto Beltrán Neira”. Se evaluaron 2461 trabajos realizados porel Laboratorio en el período de abril a diciembre del año 2003, realizándose distribución defrecuencias de las variables trabajo realizado, trabajo repetido, motivo de repetición por errorclínico y por error de laboratorio. También se estimó el porcentaje de repeticiones y la eficaciadel servicio del Laboratorio Dental Universitario. Se encontró que en 2461 trabajos realizados,71 fueron repetidos de los cuales 46 se debieron a error clínico en donde el motivo más frecuentefue “falta de sellado en boca” (26.1%) y 25 a error de laboratorio en donde el motivo másfrecuente fue “no se siguió la indicación de la ficha” (36%). Los meses con picos más altos derepeticiones correspondieron a Julio y Noviembre y el porcentaje de repeticiones fue de 2.9% loque ocasionó aumento en las citas de los pacientes e incremento en el gasto de clínica ylaboratorio. La eficacia del Laboratorio Dental Universitario fue de 97.1%.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/197510.20453/reh.v15i1.1975Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 No. 1 (2005): Enero - JunioRevista Estomatológica Herediana; Vol. 15 Núm. 1 (2005): Enero - JunioRevista Estomatológica Herediana; v. 15 n. 1 (2005): Enero - Junio2225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1975/1973info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/19752014-09-26T21:29:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario
title Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario
spellingShingle Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario
Oyanguren Cortijo, Sandra
title_short Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario
title_full Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario
title_fullStr Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario
title_full_unstemmed Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario
title_sort Motivos de repetición de trabajos de un laboratorio dental universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Oyanguren Cortijo, Sandra
Quintana del Solar, Martín
Matta Morales, Carlos
author Oyanguren Cortijo, Sandra
author_facet Oyanguren Cortijo, Sandra
Quintana del Solar, Martín
Matta Morales, Carlos
author_role author
author2 Quintana del Solar, Martín
Matta Morales, Carlos
author2_role author
author
description El propósito del presente estudio fue determinar los motivos de repetición de los trabajos delaboratorio entregados a operadores de Pregrado por el Laboratorio Dental Universitario de laFacultad de Estomatología “Roberto Beltrán Neira”. Se evaluaron 2461 trabajos realizados porel Laboratorio en el período de abril a diciembre del año 2003, realizándose distribución defrecuencias de las variables trabajo realizado, trabajo repetido, motivo de repetición por errorclínico y por error de laboratorio. También se estimó el porcentaje de repeticiones y la eficaciadel servicio del Laboratorio Dental Universitario. Se encontró que en 2461 trabajos realizados,71 fueron repetidos de los cuales 46 se debieron a error clínico en donde el motivo más frecuentefue “falta de sellado en boca” (26.1%) y 25 a error de laboratorio en donde el motivo másfrecuente fue “no se siguió la indicación de la ficha” (36%). Los meses con picos más altos derepeticiones correspondieron a Julio y Noviembre y el porcentaje de repeticiones fue de 2.9% loque ocasionó aumento en las citas de los pacientes e incremento en el gasto de clínica ylaboratorio. La eficacia del Laboratorio Dental Universitario fue de 97.1%.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1975
10.20453/reh.v15i1.1975
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1975
identifier_str_mv 10.20453/reh.v15i1.1975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1975/1973
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 No. 1 (2005): Enero - Junio
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 Núm. 1 (2005): Enero - Junio
Revista Estomatológica Herediana; v. 15 n. 1 (2005): Enero - Junio
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787098830438400
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).