Frecuencia de repeticiones de trabajos en el Laboratorio Dental David Loza Fernández de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el período 2014-2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de repeticiones de trabajos en el laboratorio dental David Loza Fernández de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el periodo 2014-2016.Materiales y métodos: La investigación tuvo diseño observacional, longitudinal y descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Córdova, Cynthia Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboratorios Odontológicos
Odontología del Trabajo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Longitudinales
Estudio Observacional
Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira. Laboratorio Dental David Loza Fernández
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de repeticiones de trabajos en el laboratorio dental David Loza Fernández de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el periodo 2014-2016.Materiales y métodos: La investigación tuvo diseño observacional, longitudinal y descriptivo, tomándose los registros de la base de datos de procesos y repeticiones del Laboratorio de Producción de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el periodo 2014-2016. Resultados: La frecuencia de repeticiones de trabajos en el laboratorio dental David Loza Fernández de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el periodo 2014-2016 es de 4.3% donde el 66.5% es por motivo clínico y el 33.5% es por motivo de laboratorio. Conclusiones: Se encontró diferencias entre la frecuencia de repeticiones obtenidas en el periodo estudiado y las frecuencias de repeticiones obtenidas en estudios pasados similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).