Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.

Descripción del Articulo

Este informe destaca las complicaciones observadas durante el tratamiento con soporte respiratorio en 64 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia entre los años 1983 y 1985. Las complicaciones más frecuentes estuvieron relacionadas al c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: REY DE CASTRO, Jorge, PIÑEIRO, Andrés, CARCELEN, Amador
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/286
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/286
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_49569bd2daf9a3173ba27bd904327705
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/286
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.REY DE CASTRO, JorgePIÑEIRO, AndrésCARCELEN, AmadorEste informe destaca las complicaciones observadas durante el tratamiento con soporte respiratorio en 64 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia entre los años 1983 y 1985. Las complicaciones más frecuentes estuvieron relacionadas al cuidado de la vía aérea:Intubación en el bronquio derecho en 12 casos, ruptura del manguito en 11, autoextubación en 8, y salida accidental de la cánula de traqueostomía en 7. Entre las de tipo técnico destacaron: desconexión del enchufe en 9, alarma interrumpida en 7, falla del ventilador en 4 y ruptura del cable eléctrico en 2. Otras complicaciones fueron: Atelectasias en 24, desconexión del ventilador al paciente 8, fuga de presión 7 y neumotórax a tensión en 4 casos. En 4 condiciones la muerte del paciente fue atribuida auna complicación: Neumotórax a tensión en 2, inadecuado manejo de secreciones en 1 y desconexión inadvertida del ventilador en 1 caso. Se logró destete exitoso en 21 (32%) pacientes que posteriormente fueron dados de alta sin secuelas. Las complicaciones observadas son fiel reflejo de las condiciones particulares del trabajo médico como son: Apertura reciente de la Unidad, personal de enfermería inexperto en su fase inicial,inexistencia del terapista respiratorio, pieza fundamental en el equipo que labora con el enfermo crítico respiratorio, infraestructura deficiente, pobres recursos técnicos, escasopresupuesto y precario servicio de mantenimiento.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/28610.20453/rmh.v1i2.286Revista Médica Herediana; Vol. 1 No. 2 (1990): Revista Médica HeredianaRevista Médica Herediana; Vol. 1 Núm. 2 (1990): Revista Médica HeredianaRevista Medica Herediana; v. 1 n. 2 (1990): Revista Médica Herediana1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/286/253info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/2862014-08-11T18:12:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.
title Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.
spellingShingle Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.
REY DE CASTRO, Jorge
title_short Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.
title_full Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.
title_fullStr Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.
title_full_unstemmed Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.
title_sort Ventilación Mecánica en la UCI del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia.
dc.creator.none.fl_str_mv REY DE CASTRO, Jorge
PIÑEIRO, Andrés
CARCELEN, Amador
author REY DE CASTRO, Jorge
author_facet REY DE CASTRO, Jorge
PIÑEIRO, Andrés
CARCELEN, Amador
author_role author
author2 PIÑEIRO, Andrés
CARCELEN, Amador
author2_role author
author
description Este informe destaca las complicaciones observadas durante el tratamiento con soporte respiratorio en 64 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos del Departamento de Medicina del Hospital Cayetano Heredia entre los años 1983 y 1985. Las complicaciones más frecuentes estuvieron relacionadas al cuidado de la vía aérea:Intubación en el bronquio derecho en 12 casos, ruptura del manguito en 11, autoextubación en 8, y salida accidental de la cánula de traqueostomía en 7. Entre las de tipo técnico destacaron: desconexión del enchufe en 9, alarma interrumpida en 7, falla del ventilador en 4 y ruptura del cable eléctrico en 2. Otras complicaciones fueron: Atelectasias en 24, desconexión del ventilador al paciente 8, fuga de presión 7 y neumotórax a tensión en 4 casos. En 4 condiciones la muerte del paciente fue atribuida auna complicación: Neumotórax a tensión en 2, inadecuado manejo de secreciones en 1 y desconexión inadvertida del ventilador en 1 caso. Se logró destete exitoso en 21 (32%) pacientes que posteriormente fueron dados de alta sin secuelas. Las complicaciones observadas son fiel reflejo de las condiciones particulares del trabajo médico como son: Apertura reciente de la Unidad, personal de enfermería inexperto en su fase inicial,inexistencia del terapista respiratorio, pieza fundamental en el equipo que labora con el enfermo crítico respiratorio, infraestructura deficiente, pobres recursos técnicos, escasopresupuesto y precario servicio de mantenimiento.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/286
10.20453/rmh.v1i2.286
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/286
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v1i2.286
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/286/253
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 1 No. 2 (1990): Revista Médica Herediana
Revista Médica Herediana; Vol. 1 Núm. 2 (1990): Revista Médica Herediana
Revista Medica Herediana; v. 1 n. 2 (1990): Revista Médica Herediana
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787106962145280
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).