Ventilación mecánica y Neumonía nosocomial en pacientes de UCI del Hospital EsSalud III Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar si el uso de ventilación mecánica es factor de riesgo de neumonía nosocomial. Para ello realizamos un estudio de tipo analítico, transversal y retrospectivo. Se aplicó el estudio de casos y controles además de la curva de supervivencia de Kaplan Meier. Los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ALVA ROJAS, KARINA DEL ROSARIO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18121
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar si el uso de ventilación mecánica es factor de riesgo de neumonía nosocomial. Para ello realizamos un estudio de tipo analítico, transversal y retrospectivo. Se aplicó el estudio de casos y controles además de la curva de supervivencia de Kaplan Meier. Los resultados están presentados en 5 tablas y 3 figuras en los que destacan que los que usan ventilación mecánica tienen 7.43 veces más riesgo de sufrir neumonía nosocomial en comparación de los que no usan. Predominó la afectación en el sexo masculino (56.25%) y en pacientes mayores de 60 años. La incidencia de NAVM fue de 40%. Los agentes etiológicos identificados fueron Pseudomonas aeruginosa y Klebsiella oxytoca, los cuales tuvieron multirresistencia. La mortalidad fue de 37.5% con predominio en la presentación tardía. El porcentaje de supervivencia a la neumonía nosocomial según el tiempo de uso de ventilación mecánica tiene una relación inversa. El beneficio del presente estudio es advertir a los médicos tratantes dentro de la UCI que a partir de las 48 horas de uso de ventilación mecánica hay que sospechar de alguna complicación infecciosa como es la neumonía, además de tener en cuenta la edad y el tipo de presentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).