El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.

Descripción del Articulo

Los ameloblastomas son los tumores odontogénicos benignos más comunes, sin tomar en cuenta a los odontomas; su comportamiento es localmente invasivo, destructivo con alta tasa de recurrencia, no exhiben predilección en cuanto al sexo y presentan picos de incidencia dentro de la cuarta y quinta décad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva, Yesenia, Calderón, Víctor, Trevejo-Bocanegra, Ana Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3102
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3102
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_44e1c1a475dd8afd95a7aeeaf77452ac
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3102
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.Cueva, YeseniaCalderón, VíctorTrevejo-Bocanegra, Ana PaolaLos ameloblastomas son los tumores odontogénicos benignos más comunes, sin tomar en cuenta a los odontomas; su comportamiento es localmente invasivo, destructivo con alta tasa de recurrencia, no exhiben predilección en cuanto al sexo y presentan picos de incidencia dentro de la cuarta y quinta década de vida; sin embargo los ameloblastomas uniquísticos, en su mayoría son diagnosticados durante la segunda década de vida. El presente reporte muestra las características imagenológicas del ameloblastoma, haciendo uso de diferentes técnicas de adquisición de imágenes; entre ellas se resalta el uso de la  tomografía helicoidal multicorte (THM) con administración de contraste endovenoso, la cual nos permite obtener datos adicionales para la caracterización de la estructura interna de la lesión,  diferenciándola así de otras patologías.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/310210.20453/reh.v27i1.3102Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 1 (2017): Enero - Marzo; 44Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 1 (2017): Enero - Marzo; 44Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 1 (2017): Enero - Marzo; 442225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3102/3059info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/31022017-07-03T18:24:27Z
dc.title.none.fl_str_mv El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.
title El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.
spellingShingle El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.
Cueva, Yesenia
title_short El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.
title_full El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.
title_fullStr El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.
title_full_unstemmed El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.
title_sort El uso del contraste para el diagnóstico de ameloblastoma: a propósito de un caso.
dc.creator.none.fl_str_mv Cueva, Yesenia
Calderón, Víctor
Trevejo-Bocanegra, Ana Paola
author Cueva, Yesenia
author_facet Cueva, Yesenia
Calderón, Víctor
Trevejo-Bocanegra, Ana Paola
author_role author
author2 Calderón, Víctor
Trevejo-Bocanegra, Ana Paola
author2_role author
author
description Los ameloblastomas son los tumores odontogénicos benignos más comunes, sin tomar en cuenta a los odontomas; su comportamiento es localmente invasivo, destructivo con alta tasa de recurrencia, no exhiben predilección en cuanto al sexo y presentan picos de incidencia dentro de la cuarta y quinta década de vida; sin embargo los ameloblastomas uniquísticos, en su mayoría son diagnosticados durante la segunda década de vida. El presente reporte muestra las características imagenológicas del ameloblastoma, haciendo uso de diferentes técnicas de adquisición de imágenes; entre ellas se resalta el uso de la  tomografía helicoidal multicorte (THM) con administración de contraste endovenoso, la cual nos permite obtener datos adicionales para la caracterización de la estructura interna de la lesión,  diferenciándola así de otras patologías.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3102
10.20453/reh.v27i1.3102
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3102
identifier_str_mv 10.20453/reh.v27i1.3102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3102/3059
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 1 (2017): Enero - Marzo; 44
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 1 (2017): Enero - Marzo; 44
Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 1 (2017): Enero - Marzo; 44
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787100888793088
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).