Ameloblastoma Acantomatoso: Reporte de caso y revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Introducción. El ameloblastoma es un tumor benigno raro, ocasionalmente con comportamiento agresivo, proveniente de las células productoras de esmalte. Localizado con mayor frecuencia en la mandíbula, teniendo su mayor incidencia entre la 4ta 5ta década de la vida, generalmente asintomático, siendo...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3825 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.133.748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eameloblastoma Neoplasias maxilomandibulares Tumores odontogénicos Ameloblastoma Maxillomandibular neoplasms Odontogenic tumors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Introducción. El ameloblastoma es un tumor benigno raro, ocasionalmente con comportamiento agresivo, proveniente de las células productoras de esmalte. Localizado con mayor frecuencia en la mandíbula, teniendo su mayor incidencia entre la 4ta 5ta década de la vida, generalmente asintomático, siendo los estudios de imágenes la prueba diagnóstica fundamental. Reporte del caso: Presentamos el caso de una mujer de 43 años con una tumoración en maxilar inferior izquierda de crecimiento progresivo, sin limitación funcional. La TAC de mandíbula muestra una lesión osteolítica y expansiva de bordes definidos, que rompe la cortical anterior infiltrando partes blandas; es sometida a extracción tumoral asociado a curetaje; conjuntamente en la anatomopatológica se identidica Ameloblastoma Acantomatoso. Conclusión: El ameloblastoma Acantomatoso tiene larga sobrevida libre de recurrencia si su diagnóstico es oportuno y su tratamiento es multidisciplinario, incluyendo cirugía y radioterapia, aunque su rareza ocasiona dificultad en encontrar el mejor tratamiento disponible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).