1
artículo
Introducción. El ameloblastoma es un tumor benigno raro, ocasionalmente con comportamiento agresivo, proveniente de las células productoras de esmalte. Localizado con mayor frecuencia en la mandíbula, teniendo su mayor incidencia entre la 4ta 5ta década de la vida, generalmente asintomático, siendo los estudios de imágenes la prueba diagnóstica fundamental. Reporte del caso: Presentamos el caso de una mujer de 43 años con una tumoración en maxilar inferior izquierda de crecimiento progresivo, sin limitación funcional. La TAC de mandíbula muestra una lesión osteolítica y expansiva de bordes definidos, que rompe la cortical anterior infiltrando partes blandas; es sometida a extracción tumoral asociado a curetaje; conjuntamente en la anatomopatológica se identidica Ameloblastoma Acantomatoso. Conclusión: El ameloblastoma Acantomatoso tiene larga sobrevida libre de recurrenci...
2
artículo
Introduction. Ameloblastoma is a rare benign tumor, occasionally with aggressive behavior, originating from enamel-producing cells. Located most frequently in the mandible, having its highest incidence between the 4th 5th decade of life, generally asymptomatic, imaging studies being the fundamental diagnostic test. Case report: We present the case of a 43-year-old woman with a progressively growing tumor in the left lower jaw, without functional limitation. The CT of the mandible shows an osteolytic and expansive lesion with defined edges, which breaks the anterior cortex, infiltrating soft tissues; she is subjected to tumor extraction associated with curettage; jointly in the pathology, Acantomatous Ameloblastoma is identified. Conclusion: Acantomatous ameloblastoma has a long recurrence-free survival if its diagnosis is timely and its treatment is multidisciplinary, including surgery a...
3
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de todo el mundo. El reconocimientos de los subtipos ha generado un gran cambio con respecto al enfoque terapéutico y pronóstico, sin embargo, aún no se tiene en claro si la presencia de positividad en los receptores hormonales y Her2, podría cambiar el pronostico de las pacientes con cáncer de mama metastásico. OBJETIVO: Evaluar el efecto pronóstico de los receptores hormonales en los pacientes con cánce de mama Her2 positivos metastásico. MATERIALES Y MÉTODOS: Los pacientes que cumplen los criterios de inclusión serán ingresados a una base de datos, para su posterior seguimiento, se tendrá en cuenta el inicio del tratamiento especifico, la revisión será cada 3 meses, si se comprueba progresión de enfermedad el seguimiento se dará por terminado. CONCLUSIÓN: El presente trabajo beneficiara directa...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Introducción. El VIH/SIDA continúa siendo una pandemia y uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, que por lo tanto amerita la realización de estudios cuantitativos y cualitativos, que intenten comprender el comportamiento sexual de riesgo de pacientes en tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) del Hospital Regional Docentes Las Mercedes (HRDLM). Material y métodos. Estudio cualitativo descriptivo basado en entrevistas directas semiestructuradas anónimas. Se incluyeron a aquellos pacientes con capacidad de responder la entrevista, comprendidos entre los 18 y 60 años de edad, que desearon participar voluntariamente y que hayan firmado el consentimiento informado; con lo que se llegó a una saturación con 21 pacientes. Resultados y discusión. El estudio realizado reveló labilidad emocional, escaso conocimiento acerca de su enfermedad y sobre...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Translocation renal cell carcinoma (t-RCC) is a subtype of renal cell carcinoma (RCC). This case is about an 11-year-old with pain in right iliac fossa for two weeks. Tumor of 2.2 x 1.9 x 2.8 cm was evidenced in the upper pole of the right kidney, by ultrasound. Then, she underwent to a right radical nephrectomy and regional lymph node dissection, after which CRT subtype Xp 11.2 was diagnosed. Subsequently, first-line treatment with pazopanib and concomitant chemotherapy was initiated. This disease is more frequent between 10 and 15 years. Their prognosis is usually better compared to adults. The multidisciplinary management associated with the availability of first-line medications improves progression-free survival.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El carcinoma de células renales con translocación (CRT) es un subtipo de carcinoma de células renales (CCR). El presente caso trata de una niña de 11 años con dolor en fosa ilíaca derecha de dos semanas de evolución. Se evidenció tumoración de 2,2 x 1,9 x 2,8 cm en el polo superior del riñón derecho, por ecografía. Luego, fue sometida a nefrectomía radical derecha y a disección ganglionar regional, tras lo cual se diagnosticó CRT subtipo Xp 11.2. Posteriormente, se inició tratamiento de primera línea con pazopanib y quimioterapia concomitante. Esta enfermedad es más frecuente entre los 10 y 15 años. Su pronóstico suele ser mejor comparado al de los adultos. El manejo multidisciplinario asociado a la disponibilidad de medicamentos de primera línea, mejora la sobrevida libre de progresión.