Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad Privada

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico universitario de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Material y métodos: Diseño de corte descriptivo, observacional, longitudinal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores-Mori, Mirza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/87
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/87
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_250ed00809527f7b6303eef8ebe43a56
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/87
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad PrivadaFlores-Mori, MirzaObjetivos: Determinar la relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico universitario de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Material y métodos: Diseño de corte descriptivo, observacional, longitudinal y retrospectivo, se realizó en la población total de estudiantes de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán de la UPCH que ingresaron en los años 2008 y 2009 que cursaron el primer y segundo año académico. En el 2008 ingresaron 118 y en el 2009 fueron 110. Resultados: Respecto a las modalidades de ingreso se observa que el mayor número de estudiantes ingresaron por Factor Excelencia (N=135, 59%), seguido de Examen de admisión (N=52, 22%) y Centro Preuniversitario-CEPREU (N=38, 16%), respecto al rendimiento académico universitario según género se encontró que el mayor número de estudiantes fueron de sexo femenino (N= 159, 70%) seguido del sexo masculino (N=69, 30%), no se encontró diferencias estadísticamente significativas respecto al rendimiento académico universitario según sexo. Conclusiones: Respecto al estudio de la relación del rendimiento académico universitario con las modalidades de ingreso se encontró que los estudiantes obtuvieron promedios similares en el rendimiento académico universitario al margen de la modalidad de ingreso, en términos de promedio ponderado anual, la relación no fue estadísticamente significativa (P>0,05). Las modalidades de admisión parecen no ser un buen predictor del rendimiento académico; salvo el rendimiento escolar previo, una vez que el estudiante ingresa a la universidad se disipan algunas variables que los caracterizan durante la etapa escolar.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/8710.20453/reh.v22i4.87Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 No. 4 (2012): Octubre - DiciembreRevista Estomatológica Herediana; Vol. 22 Núm. 4 (2012): Octubre - DiciembreRevista Estomatológica Herediana; v. 22 n. 4 (2012): Octubre - Diciembre2225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/87/72info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/872018-03-15T22:01:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad Privada
title Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad Privada
spellingShingle Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad Privada
Flores-Mori, Mirza
title_short Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad Privada
title_full Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad Privada
title_fullStr Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad Privada
title_full_unstemmed Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad Privada
title_sort Relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 en una Universidad Privada
dc.creator.none.fl_str_mv Flores-Mori, Mirza
author Flores-Mori, Mirza
author_facet Flores-Mori, Mirza
author_role author
description Objetivos: Determinar la relación entre las modalidades de ingreso y el rendimiento académico universitario de los estudiantes de estomatología de las cohortes 2008-2009 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Material y métodos: Diseño de corte descriptivo, observacional, longitudinal y retrospectivo, se realizó en la población total de estudiantes de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán de la UPCH que ingresaron en los años 2008 y 2009 que cursaron el primer y segundo año académico. En el 2008 ingresaron 118 y en el 2009 fueron 110. Resultados: Respecto a las modalidades de ingreso se observa que el mayor número de estudiantes ingresaron por Factor Excelencia (N=135, 59%), seguido de Examen de admisión (N=52, 22%) y Centro Preuniversitario-CEPREU (N=38, 16%), respecto al rendimiento académico universitario según género se encontró que el mayor número de estudiantes fueron de sexo femenino (N= 159, 70%) seguido del sexo masculino (N=69, 30%), no se encontró diferencias estadísticamente significativas respecto al rendimiento académico universitario según sexo. Conclusiones: Respecto al estudio de la relación del rendimiento académico universitario con las modalidades de ingreso se encontró que los estudiantes obtuvieron promedios similares en el rendimiento académico universitario al margen de la modalidad de ingreso, en términos de promedio ponderado anual, la relación no fue estadísticamente significativa (P>0,05). Las modalidades de admisión parecen no ser un buen predictor del rendimiento académico; salvo el rendimiento escolar previo, una vez que el estudiante ingresa a la universidad se disipan algunas variables que los caracterizan durante la etapa escolar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/87
10.20453/reh.v22i4.87
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/87
identifier_str_mv 10.20453/reh.v22i4.87
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/87/72
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 No. 4 (2012): Octubre - Diciembre
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 Núm. 4 (2012): Octubre - Diciembre
Revista Estomatológica Herediana; v. 22 n. 4 (2012): Octubre - Diciembre
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787095806345216
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).