Bezoar y trastorno de control de impulsos: Serie de casos.
Descripción del Articulo
Presentamos 3 casos de pacientes que necesitaron cirugía a causa de un bezoar secundario a la ingesta de cabellosy otras sustancias no nutritivas (cerdas de cepillos) en el contexto de un trastorno de control de impulsos, en el quesuele haber ansiedad previa a la ingesta, la misma que disminuye con...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1711 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Presentamos 3 casos de pacientes que necesitaron cirugía a causa de un bezoar secundario a la ingesta de cabellosy otras sustancias no nutritivas (cerdas de cepillos) en el contexto de un trastorno de control de impulsos, en el quesuele haber ansiedad previa a la ingesta, la misma que disminuye con el acto de ingerir estos elementos. Se revisa elconcepto de impulsos irresistibles sistemáticos, la neurobiología y tratamiento de la impulsividad, y la relación deésta con los denominados trastornos del espectro obsesivo-compulsivo. Por último, se resalta el papel del entornofamiliar y social en el desarrollo y pronóstico del cuadro clínico de las pacientes.(Rev Neuropsiquiatr 2010;73:110-117). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).